
Jacob Elordi protagoniza una nueva serie bélica basada en hechos reales
“The Narrow Road to the Deep North” se estrena el 18 de abril con una historia ambientada en la Segunda Guerra Mundial y marcada por el drama, la acción y un romance prohibido.
La nueva producción de Netflix, ambientada en los años 80, nos sumerge en una historia llena de conspiraciones y teorías extraterrestres.
Espectáculos16 de octubre de 2024Bajo el concepto “Hecho en Argentina”, Netflix lanzará la película El hombre que amaba los platos voladores, protagonizada por Leonardo Sbaraglia. Esta nueva producción, que se estrena el 18 de octubre, está ambientada a fines de los años 80 y se inspira en la vida de José de Zer, un audaz periodista de espectáculos.
Una investigación que desafía la realidad
La trama sigue a José de Zer, quien recibe una interesante propuesta: viajar a un pequeño pueblo cordobés para investigar un extraño círculo en un campo, supuestamente causado por una visita extraterrestre. Lo que parecía una simple asignación periodística rápidamente se transforma en una aventura inesperada. Acompañado por su fiel camarógrafo, Chango, José se adentra en un mundo lleno de conspiraciones, teorías alienígenas y eventos inexplicables.
Conforme avanzan en su investigación, la línea entre la realidad y lo imaginario se va desdibujando. El equipo se encuentra atrapado en un circo mediático cada vez más surrealista, donde lo insólito se convierte en el pan de cada día.
El elenco detrás de la historia
Leonardo Sbaraglia lidera el elenco en su papel de José de Zer, retratando a un periodista ambicioso y carismático. Lo acompaña Sergio Prina como Chango, su camarógrafo de confianza, y Osmar Núñez en un enigmático rol que completa el trío principal de la película.
Una aventura hecha en Argentina
El hombre que amaba los platos voladores promete una experiencia única con una mezcla de comedia, drama y ciencia ficción, explorando temas tan misteriosos como los ovnis y el poder de los medios de comunicación. Además, esta película destaca dentro de las producciones locales de Netflix, continuando con el compromiso de la plataforma de impulsar contenido argentino.
“The Narrow Road to the Deep North” se estrena el 18 de abril con una historia ambientada en la Segunda Guerra Mundial y marcada por el drama, la acción y un romance prohibido.
Este fin de semana, Netflix Argentina presenta una variedad de estrenos que abarcan desde thrillers psicológicos hasta dramas históricos y locales. A continuación, destacamos algunas de las producciones más relevantes para disfrutar.
“Arte por Bahía” se realizará el lunes 14 de abril en el Club Estudiantes. La recaudación será destinada a instituciones y familias afectadas por la emergencia climática. Entradas disponibles en tuentrada.com
Luego de un primer fin de semana con momentos memorables y algunas dificultades organizativas, el festival continúa este sábado y domingo con Los Auténticos Decadentes, Babasónicos, Kapanga, La Delio Valdez y muchos más.
El recital será el sábado 12 de abril y lo recaudado se destinará a la compra de insumos médicos para el Hospital Municipal Leónidas Lucero, afectado por la inundación del 7 de marzo.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Este viernes 18 de abril desde las 16, los fanáticos del punk tienen una cita obligada en el Centro de Arte y Cultura Enrique Santos Discépolo, en Burzaco. Con motivo de los 30 años del álbum ¡Adiós Amigos! de los Ramones, se llevará a cabo una jornada especial con música en vivo, muestras, proyecciones y mucho espíritu ramonero.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
El Cine York cierra su ciclo dedicado al director estadounidense con una selección de clásicos imprescindibles. Las funciones son gratuitas y el acceso es por orden de llegada.