Bianco y Katopodis denunciaron que el Gobierno nacional le debe más de 12 billones de pesos a la Provincia

Los ministros Bianco y Katopodis acusaron al Gobierno nacional de retener más de $12 billones y paralizar más de 1.000 obras en la Provincia. “El plan del gobierno nacional es que la obra pública no vuelva más”, advirtió Katopodis durante una conferencia en La Plata.

Política BonaerenseAyerFlorencia AlamosFlorencia Alamos

25-08-04 09-11-22 0882

A pocos días del inicio oficial de la campaña para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el Gobierno bonaerense volvió a poner el foco en los recortes del Ejecutivo nacional. En una conferencia de prensa brindada desde la Gobernación, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y su par de Infraestructura y candidato a diputado provincial, Gabriel Katopodis, denunciaron que el presidente Javier Milei mantiene una deuda acumulada de 12,1 billones de pesos con la provincia de Buenos Aires.

Los funcionarios adelantaron que se presentará un nuevo pedido ante la Corte Suprema para reclamar la devolución de los fondos retenidos y que se fije una audiencia de partes, al igual que ocurrió con otras provincias, como Santa Fé y Córdoba. Además, alertaron por el freno total a la obra pública y los impactos que genera en los municipios bonaerenses.

25-08-04 09-18-38 0901

“A través de la Fiscalía de Estado se va a presentar un nuevo pedido a la Corte Suprema de la Nación, para reclamar, puntualmente, los fondos previsionales que son 1,6 billones de pesos”, sostuvo Bianco durante su intervención.

El ministro explicó que la deuda nacional con la Provincia se divide en tres grandes grupos: deudas directas, saldos de obras públicas paralizadas y discontinuidad de programas nacionales, y que, en conjunto suman más de 12 billones de pesos. “En total, el Gobierno Nacional está debiendo 12,1 billones de pesos”, detalló.

En el primer grupo, las deudas directas, Bianco mencionó el Fondo de Incentivo Docente, compensaciones por el Consenso Fiscal 2017, fondos de salud, transporte público, equipamiento médico, infraestructura portuaria y asistencia financiera. En este caso, la deuda alcanza los 3 billones de pesos.

Por obras públicas paralizadas o inconclusas, el monto asciende a 6,9 billones de pesos, e incluye proyectos del Plan Procrear, Casa Propia, infraestructura hospitalaria, universidades y convenios tripartitos entre Nación, Provincia y municipios.

El tercer componente está vinculado a programas interrumpidos o demorados, como Potenciar Trabajo, Programa Remediar, asistencia por emergencia climática y Clubes a la Obra, por un total de 2,2 billones de pesos.

25-08-04 09-37-58 0954

A su turno, el ministro Gabriel Katopodis fue contundente: “El plan del gobierno nacional es que la obra pública no vuelva más”. Y remarcó: “El gobierno de Javier Milei se queda con la plata de los bonaerenses”.

Señaló que, en un año y medio, "Milei logró destruir y deteriorar toda la inversión de infraestructura que se había desarrollado durante cuatro años en el país y en la Provincia". "Es la primera vez en la historia que vemos a un Presidente que no ha inaugurado ni un sólo kilómetro de ruta o entregado al menos una vivienda", enfatizó.

El funcionario explicó que Nación recaudó $3,6 billones a través de impuestos que debían destinarse a infraestructura, y que más de 1.000 obras están hoy paralizadas en los 135 municipios bonaerenses. “Esa plata no sabemos dónde está; parte de esta plata es con la que dibujan este trucho superávit con el que quieren hacer campaña”, advirtió.

placa lunes

Katopodis también destacó que, pese a esta situación, el gobernador Axel Kicillof decidió duplicar el presupuesto en infraestructura para 2025, elevando la inversión total a más de $1,3 billones, en contraste con el parate nacional. “El gobernador cree que esto tiene efectos sustantivos para el desarrollo de la provincia, para el empleo y para movilizar al sector privado. Por eso, nosotros mantenemos la obra pública en la provincia”, explicó.

Además, reclamó al presidente Javier Milei que “reinicie las obras o que nos las pase con el financiamiento que corresponde”, y reflexionó: “Cuando la obra pública se frena, se deteriora la calidad de vida de la gente”. En esa línea, advirtió: “El gobierno nacional está quebrando un capital de todos los argentinos. Está poniendo en peligro la vida de la gente e hipotecando el futuro y el desarrollo para la Nación”.

Por su parte, la directora del OPISU, Romina Barrios, aseguró que la Provincia continúa con obras que fueron paralizadas por Nación. Como ejemplo, mencionó la construcción de viviendas en Lanús, la red de agua en Villa Tranquila (Avellaneda) y la terminación de un centro de desarrollo infantil en La Loma (Punta Indio).

25-08-04 09-52-13 0967

Barrios también informó que actualmente hay 13 obras listas para iniciarse por $66.000 millones, y otras 10 en proceso de licitación. “Mientras el gobierno nacional paralizó todo y eliminó fondos que financiaban proyectos importantísimos para los bonaerenses, la provincia sigue con la determinación de continuar todas las obras porque los barrios populares requieren planificación, obras estructurales y un modelo de gestión territorial que integre lo social y lo productivo”, concluyó.

 

Te puede interesar
axel-kicillof-2309

Kicillof, sobre espionaje ilegal: "No vamos a permitir que estas prácticas se instalen como forma de gobernar la Argentina"

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El gobernador Axel Kicillof confirmó que evalúa presentar una denuncia penal por espionaje ilegal a dirigentes opositores, tras la revelación de un informe periodístico que expone tareas de inteligencia sobre refrentes políticos y opositores. "No vamos a permitir que estas prácticas se instalen como forma de gobernar la Argentina", aseveró.

carlos bianco 28

Bianco defendió las testimoniales: "Pusimos a los más competitivos porque queremos ganar la elección"

Florencia Alamos
Política Bonaerense28 de julio de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, defendió la inclusión de aspirantes “testimoniales” en las listas de Fuerza Patria, al afirmar que se seleccionaron “a los candidatos más competitivos porque queremos ganar la elección provincial”, y que esto es legal en Argentina. A su vez, Costa alertó sobre un verdadero “industricidio como consecuencia de las políticas nacionales”, y Rodríguez advirtió que la baja permanente de las retenciones al campo es "un paliativo" que no contribuye al "panorama negativo".

Lo más visto
axel-kicillof-2309

Kicillof, sobre espionaje ilegal: "No vamos a permitir que estas prácticas se instalen como forma de gobernar la Argentina"

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El gobernador Axel Kicillof confirmó que evalúa presentar una denuncia penal por espionaje ilegal a dirigentes opositores, tras la revelación de un informe periodístico que expone tareas de inteligencia sobre refrentes políticos y opositores. "No vamos a permitir que estas prácticas se instalen como forma de gobernar la Argentina", aseveró.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email