Escopark suma jornadas inclusivas para niños y niñas con discapacidad

El parque de diversiones de Escobar ofrecerá dos días de acceso gratuito y adaptado para familias con integrantes neurodivergentes o con discapacidad. Será los jueves 24 y 31 de julio, antes del horario habitual de apertura.

Cultura BonaerenseAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

22.7b

Escopark, el parque de juegos ubicado en el Predio Floral de Belén de Escobar, anunció una iniciativa inclusiva destinada a generar un entorno de disfrute y seguridad para personas con discapacidad y neurodivergencias. Durante las vacaciones de invierno, los jueves 24 y 31 de julio, el parque abrirá sus puertas en un horario especial —de 11 a 13— exclusivamente para recibir a niños, niñas y adolescentes que requieren una experiencia sensorial adaptada.

La propuesta busca garantizar el acceso al juego y la recreación para infancias que, muchas veces, quedan excluidas de estos espacios debido a las condiciones ambientales habituales. Por eso, en esas dos jornadas, el parque funcionará con luces tenues, sin ruidos estridentes y con música a volumen reducido, para crear un ambiente amigable, más predecible y menos invasivo.

El acceso será gratuito, pero se solicitará, como condición, la presentación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) de al menos un miembro del grupo familiar. Las entradas podrán obtenerse en www.tuentrada.com o en la boletería del Teatro Seminari.

La iniciativa forma parte de una política más amplia del Municipio de Escobar, que en los últimos años viene incorporando propuestas culturales, recreativas y educativas con perspectiva de accesibilidad. Desde Escopark destacaron que el objetivo es "generar un espacio donde todos y todas puedan participar, jugar y compartir sin barreras ni exclusiones".

Ubicado en Mateo Gelves 1050, Escopark seguirá abierto durante todo el receso invernal con entrada gratuita general y una amplia oferta de juegos, espectáculos y actividades para toda la familia. Pero en estas dos jornadas, el parque dirá presente con una consigna clara: el derecho al juego también debe ser inclusivo.

Te puede interesar
1725536186

El salame más largo del país vuelve a San Andrés de Giles

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseAyer

El próximo domingo 10 de agosto se celebrará la 4ª edición de la Fiesta del Salame más Largo de Argentina. Con entrada libre y gratuita, el evento contará con shows musicales, feria de artesanos, comidas típicas y la tradicional medición, corte y degustación del emblemático chacinado.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email