Vacaciones para todos: cultura y juego en las localidades del distrito

La Municipalidad de Tres Arroyos lanzó una nutrida agenda de actividades gratuitas para las infancias en Claromecó, Reta, Bellocq, Copetonas y San Mayol. Talleres, cine, narraciones y espectáculos formarán parte de una propuesta integral para el receso invernal.

Cultura BonaerenseAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Imagen de WhatsApp 2025-07-22 a las 10.56.56_2b56f56c

Durante las vacaciones de invierno, el arte, la creatividad y el juego llegarán a cada rincón del distrito. La Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Tres Arroyos dio a conocer el cronograma de actividades que se desplegará en las localidades del partido con acceso libre y gratuito para todas las familias.

Con una propuesta pensada especialmente para las infancias, se ofrecerán talleres, espectáculos, cine y ferias, promoviendo el acceso a la cultura en Claromecó, Reta, San Francisco de Bellocq, Copetonas y San Mayol.

En Claromecó, la Feria de Arte y Diseño “Inverná” concentrará buena parte de la actividad cultural del fin de semana. El sábado 26 se realizará un taller de arte para niños y niñas, mientras que el domingo 27 se presentará la compañía “La Máquina de la Risa”, a las 17:00, con una propuesta lúdica y teatral.

Reta apostará por el cine familiar y la narración oral. Entre el jueves 24 y el martes 29, habrá funciones en el Espacio Raíz y lecturas en la Biblioteca “Un Mundo de Libros”.

Por su parte, en San Francisco de Bellocq, la Biblioteca será el escenario de una semana de intensa actividad: desde proyecciones cinematográficas hasta talleres de arte, cocina y expresión. El ciclo culminará con un taller de circo en miniatura el miércoles 30, en el Centro de Jubilados.

San Mayol ya tuvo su jornada recreativa el sábado 19, mientras que Copetonas se suma con la propuesta “De la Tierra a la Luna” hoy miércoles 23, a las 15:00, en la Biblioteca Almafuerte.

Desde la Municipalidad destacaron que estas iniciativas forman parte de un esfuerzo sostenido por descentralizar el acceso a la cultura y brindar alternativas recreativas de calidad a todas las familias, promoviendo el encuentro, la participación y el disfrute colectivo en cada una de las comunidades del distrito.

Te puede interesar
1725536186

El salame más largo del país vuelve a San Andrés de Giles

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseAyer

El próximo domingo 10 de agosto se celebrará la 4ª edición de la Fiesta del Salame más Largo de Argentina. Con entrada libre y gratuita, el evento contará con shows musicales, feria de artesanos, comidas típicas y la tradicional medición, corte y degustación del emblemático chacinado.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email