El Garrahan, su historia y su presente: un llamado urgente por la salud pública

Un grupo de profesionales fundadores del Hospital de Pediatría “Juan P. Garrahan” advierte sobre la crisis actual que atraviesa la institución. "Argentina necesita al Garrahan, y hoy el Garrahan nos necesita a todos", sostienen.

Actualidad22 de julio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

5FGHNRJR3NCQNK2NDAZJVV6OXU

El Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” es, desde su creación en 1987, un modelo de excelencia en salud pública pediátrica en Argentina y Sudamérica. Concebido como una institución autárquica dependiente tanto de Nación como de Ciudad de Buenos Aires, su historia es también la historia de miles de profesionales que, desde distintos rincones del país, construyeron un proyecto colectivo sostenido en el trabajo interdisciplinario, la formación continua, el acceso equitativo y la dignidad laboral.

En las últimas décadas, el Garrahan fue pionero en el tratamiento de enfermedades complejas sin distinción de origen o condición social. También lideró la formación médica en pediatría, con residencias, pasantías y programas de referencia y contrarreferencia que articularon el trabajo en red con hospitales de todo el país.

Sin embargo, hoy el hospital atraviesa una profunda crisis. Según alertan los firmantes del comunicado —miembros fundadores y jubilados del equipo del hospital—, el conflicto no se limita a un deterioro salarial que supera el 40%. “El Hospital está perdiendo el mayor valor: su recurso humano”, advierten.

El maltrato institucional, la falta de diálogo y la designación de autoridades externas ajenas a la historia y especialización pediátrica del Garrahan profundizan un escenario que los profesionales describen como alarmante. A esto se suma la amenaza de disolución del sistema de residencias médicas nacionales bajo nuevas disposiciones que, denuncian, “precarizan brutalmente” la formación.

“Argentina necesita al Garrahan. Y hoy, más que nunca, el Garrahan necesita de tu ayuda, de la de todos los argentinos y especialmente de sus representantes”, concluyen.

Te puede interesar
DSC_4864

Pergamino fue sede de un nuevo Encuentro del Programa Desarrollo Rural Bonaerense

Diario Bonaerense
ActualidadEl jueves

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires reunió en Pergamino a los 16 grupos de productores de la Región Norte en una nueva jornada del Programa Desarrollo Rural Bonaerense. La actividad se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1, con la participación de productores familiares, pymes agropecuarias, cooperativas, docentes, técnicos y entidades del sector.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email