El Garrahan, su historia y su presente: un llamado urgente por la salud pública

Un grupo de profesionales fundadores del Hospital de Pediatría “Juan P. Garrahan” advierte sobre la crisis actual que atraviesa la institución. "Argentina necesita al Garrahan, y hoy el Garrahan nos necesita a todos", sostienen.

ActualidadAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

5FGHNRJR3NCQNK2NDAZJVV6OXU

El Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” es, desde su creación en 1987, un modelo de excelencia en salud pública pediátrica en Argentina y Sudamérica. Concebido como una institución autárquica dependiente tanto de Nación como de Ciudad de Buenos Aires, su historia es también la historia de miles de profesionales que, desde distintos rincones del país, construyeron un proyecto colectivo sostenido en el trabajo interdisciplinario, la formación continua, el acceso equitativo y la dignidad laboral.

En las últimas décadas, el Garrahan fue pionero en el tratamiento de enfermedades complejas sin distinción de origen o condición social. También lideró la formación médica en pediatría, con residencias, pasantías y programas de referencia y contrarreferencia que articularon el trabajo en red con hospitales de todo el país.

Sin embargo, hoy el hospital atraviesa una profunda crisis. Según alertan los firmantes del comunicado —miembros fundadores y jubilados del equipo del hospital—, el conflicto no se limita a un deterioro salarial que supera el 40%. “El Hospital está perdiendo el mayor valor: su recurso humano”, advierten.

El maltrato institucional, la falta de diálogo y la designación de autoridades externas ajenas a la historia y especialización pediátrica del Garrahan profundizan un escenario que los profesionales describen como alarmante. A esto se suma la amenaza de disolución del sistema de residencias médicas nacionales bajo nuevas disposiciones que, denuncian, “precarizan brutalmente” la formación.

“Argentina necesita al Garrahan. Y hoy, más que nunca, el Garrahan necesita de tu ayuda, de la de todos los argentinos y especialmente de sus representantes”, concluyen.

Te puede interesar
Lo más visto
20240925195204_kicillof-dedos-en-v

Kicillof,  tras el cierre de listas: “No nos estábamos rompiendo, estábamos sumando fuerza”

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

En medio de tensiones internas, negociaciones contrarreloj y versiones de ruptura en el peronismo bonaerense, el gobernador Axel Kicillof salió a defender el armado final de Fuerza Patria, la lista de unidad que logró reunir a todos los sectores del oficialismo provincial. El mandatario valoró el consenso alcanzado, criticó al gobierno de Milei y advirtió: “Después de las elecciones, van a venir por más motosierra”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email