La Provincia invierte en caminos rurales y asiste a productores de 9 de Julio, Casares y Bolívar

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires intensificó en las últimas semanas la asistencia a distritos afectados por el exceso de lluvias, como 9 de Julio, Carlos Casares y Bolívar. Las medidas incluyen obras en caminos rurales, entrega de maquinaria y prórroga de la emergencia agropecuaria hasta 2026.

Actualidad03 de septiembre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

WhatsApp Image 2025-09-02 at 11.27.14

Los registros hídricos reflejan la magnitud del problema: en 9 de Julio, donde el promedio histórico de precipitaciones entre enero y agosto es de 629 mm, ya se acumularon 1.115,5 mm en 2025. En Bolívar, con un promedio de 621 mm, el mismo período registró 973 mm.

“Ante la emergencia destinamos $2.000 millones para el mantenimiento y la mejora de los caminos rurales en los municipios más golpeados. Nuestra prioridad es sostener la producción y el arraigo en cada rincón de la Provincia”, afirmó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Obras y maquinaria en marcha
En Carlos Casares, 9 de Julio y Bolívar se entregaron palas cargadoras frontales Crybsa C80, equipadas para el mantenimiento de la red vial. A esto se suman dos retropalas destinadas a reforzar las tareas en las zonas anegadas. Además, en coordinación con Vialidad Provincial e Hidráulica, se ejecutan obras de zanjeo, limpieza de canales y estabilización de calzadas.

En 9 de Julio, los trabajos del Plan de Mejora de Caminos Rurales incluyen la colocación de más de 14 mil toneladas de piedra granular en el acceso a Carlos María Naón, que ya cuenta con 14,5 km renovados. También se avanza en la zona de El Chajá con 5,12 km de mejorado y fondos para la reparación de una motoniveladora.

En Carlos Casares, se realizó el mantenimiento del camino Cadret–Casares (17,5 km), clave para la producción láctea, y se mejoran 8 km hacia la localidad de La Sofía. El distrito también recibió una retroexcavadora de 120 HP y una pala cargadora con financiamiento provincial.

En Bolívar, las intervenciones priorizan la cuenca lechera con la colocación de alcantarillas y puentes de hormigón, y la mejora del acceso a la Escuela Rural Nº14 en La Vizcaína, garantizando la conectividad de más de 90 estudiantes.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 11.26.49

Emergencia agropecuaria prorrogada
La Provincia resolvió extender hasta el 28 de febrero de 2026 el estado de emergencia y desastre agropecuario en Bolívar, 9 de Julio, Tapalqué y Carlos Casares, medida que contempla beneficios fiscales para los productores afectados.

Rodríguez subrayó la necesidad de respaldo de Nación: “Necesitamos que el gobierno nacional homologue la prórroga para que los productores accedan a beneficios en impuestos nacionales y financiamiento específico. Además, pedimos recursos adicionales para caminos rurales”.

Con estas acciones, el gobierno bonaerense busca sostener la producción agropecuaria en una de las regiones más golpeadas por las lluvias del último año.

Te puede interesar
G3a_dsiXwAA29uN

Kicillof: “Milei no es el dueño del circo, es el empleado”

Diario Bonaerense
ActualidadEl viernes

El gobernador bonaerense participó en la presentación del libro “El país de los dueños”, de Alejandro Bercovich, junto a Julio Alak y Jorge Taiana. Cuestionó al poder económico, defendió su gestión y reivindicó la militancia a días de las elecciones legislativas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email