La Provincia invierte en caminos rurales y asiste a productores de 9 de Julio, Casares y Bolívar

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires intensificó en las últimas semanas la asistencia a distritos afectados por el exceso de lluvias, como 9 de Julio, Carlos Casares y Bolívar. Las medidas incluyen obras en caminos rurales, entrega de maquinaria y prórroga de la emergencia agropecuaria hasta 2026.

ActualidadAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

WhatsApp Image 2025-09-02 at 11.27.14

Los registros hídricos reflejan la magnitud del problema: en 9 de Julio, donde el promedio histórico de precipitaciones entre enero y agosto es de 629 mm, ya se acumularon 1.115,5 mm en 2025. En Bolívar, con un promedio de 621 mm, el mismo período registró 973 mm.

“Ante la emergencia destinamos $2.000 millones para el mantenimiento y la mejora de los caminos rurales en los municipios más golpeados. Nuestra prioridad es sostener la producción y el arraigo en cada rincón de la Provincia”, afirmó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Obras y maquinaria en marcha
En Carlos Casares, 9 de Julio y Bolívar se entregaron palas cargadoras frontales Crybsa C80, equipadas para el mantenimiento de la red vial. A esto se suman dos retropalas destinadas a reforzar las tareas en las zonas anegadas. Además, en coordinación con Vialidad Provincial e Hidráulica, se ejecutan obras de zanjeo, limpieza de canales y estabilización de calzadas.

En 9 de Julio, los trabajos del Plan de Mejora de Caminos Rurales incluyen la colocación de más de 14 mil toneladas de piedra granular en el acceso a Carlos María Naón, que ya cuenta con 14,5 km renovados. También se avanza en la zona de El Chajá con 5,12 km de mejorado y fondos para la reparación de una motoniveladora.

En Carlos Casares, se realizó el mantenimiento del camino Cadret–Casares (17,5 km), clave para la producción láctea, y se mejoran 8 km hacia la localidad de La Sofía. El distrito también recibió una retroexcavadora de 120 HP y una pala cargadora con financiamiento provincial.

En Bolívar, las intervenciones priorizan la cuenca lechera con la colocación de alcantarillas y puentes de hormigón, y la mejora del acceso a la Escuela Rural Nº14 en La Vizcaína, garantizando la conectividad de más de 90 estudiantes.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 11.26.49

Emergencia agropecuaria prorrogada
La Provincia resolvió extender hasta el 28 de febrero de 2026 el estado de emergencia y desastre agropecuario en Bolívar, 9 de Julio, Tapalqué y Carlos Casares, medida que contempla beneficios fiscales para los productores afectados.

Rodríguez subrayó la necesidad de respaldo de Nación: “Necesitamos que el gobierno nacional homologue la prórroga para que los productores accedan a beneficios en impuestos nacionales y financiamiento específico. Además, pedimos recursos adicionales para caminos rurales”.

Con estas acciones, el gobierno bonaerense busca sostener la producción agropecuaria en una de las regiones más golpeadas por las lluvias del último año.

Te puede interesar
DSC_4864

Pergamino fue sede de un nuevo Encuentro del Programa Desarrollo Rural Bonaerense

Diario Bonaerense
ActualidadHace instantes

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires reunió en Pergamino a los 16 grupos de productores de la Región Norte en una nueva jornada del Programa Desarrollo Rural Bonaerense. La actividad se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1, con la participación de productores familiares, pymes agropecuarias, cooperativas, docentes, técnicos y entidades del sector.

Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 10.06.33_cfa1b06e

La Provincia sumó más de 1.500 profesionales al sistema de salud público

Diario Bonaerense
Actualidad29 de agosto de 2025

El Ministerio de Salud bonaerense incorporó 1.585 residentes que eligieron hospitales y centros de atención tras aprobar el Concurso Unificado 2025. La cobertura de los cupos creció un 4% respecto al año pasado, con un fuerte impulso en especialidades estratégicas como pediatría y clínica médica.

Lo más visto
Ferraro

La Comisión $LIBRA arranca su investigación.

Claudio Pustelnik
Política ArgentinaAyer

Presidida por el diputado Maximiliano Ferraro, y tras sortear las barreras con las que el oficialismo buscó impedir la investigación, ayer logró comenzar a funcionar la Comisión Investigadora sobre la “Criptomoneda $LIBRA”. Citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni y los miembros del Tech Forum. Y 9 preguntas a domicilio para el Presidente.

540687103_122112242852977500_1973305902375661887_n

Se presentó y lanzó “NUEVA ETAPA” Proyecto Sur en la Provincia de Chaco

Diario Bonaerense
Política ArgentinaAyer

Un espacio nacido de la necesidad, el compromiso y la esperanza. Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email