Trabajo y cultura: comenzó el ciclo de charlas “Francisco y la Patria”

Con un encuentro en la CGT nacional, el Ministerio de Trabajo bonaerense puso en marcha una propuesta itinerante que articula pensamiento popular, sindicalismo y espiritualidad desde la mirada del papa Francisco.

GeneralHace 6 horasMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

CGT2


En el salón Felipe Vallese de la CGT nacional se realizó la charla “Francisco y la Patria, una conversación que recién empieza”, un evento que marcó el inicio del ciclo cultural impulsado por la Comisión Bonaerense de Trabajo y Cultura del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, bajo la gestión de Walter Correa.

El panel, moderado por la coordinadora de la Comisión, Florencia Lizaraso, contó con la participación de figuras destacadas del ámbito cultural y sindical como María Belén Ratto (referente de Cultura de CGT), el escritor y guionista Pedro Saborido, los integrantes de “Factor Francisco” Santiago Barassi y Néstor Borri, y el artista plástico Daniel Santoro. Entre las autoridades presentes, se destacó la jefa de Gabinete de la cartera laboral, Cecilia Cecchini.

“Creemos que el pueblo trabajador tiene que tener un lugar en los espacios del pensamiento cultural, político y espiritual de su tiempo”, señaló Lizaraso, y remarcó que el Ministerio busca “reconocer el lugar de la cultura de las trabajadoras y los trabajadores”.

La propuesta, que articula esfuerzos con la CGT y con el colectivo “Factor Francisco”, propone un recorrido por distintos puntos de la provincia con el objetivo de habilitar un espacio de conversación abierta entre referentes del sindicalismo, el pensamiento popular, la teología del pueblo, el arte político y la narrativa nacional.

Con una fuerte impronta social, el ciclo busca recuperar la perspectiva del papa Francisco, a quien Lizaraso definió como “alguien que no pensó desde el poder, sino desde el barro, desde el pueblo, desde la historia. Francisco nos dejó en claro que el pueblo no es una categoría sociológica, sino litúrgica”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email