Estela Díaz en San Andrés de Giles: impulso a la Red Orgullo y talleres de diversidad en el territorio

La ministra bonaerense de Mujeres y Diversidad visitó el distrito, donde encabezó actividades institucionales, conversatorios y capacitaciones en el CIC local. También recorrió iniciativas de cuidado infantil en Cucullu.

Municipios BonaerensesHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

a1

El lunes 14 de julio, la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, visitó San Andrés de Giles para participar de una agenda de trabajo centrada en el fortalecimiento de políticas públicas de diversidad e inclusión. La jornada comenzó con un encuentro institucional en el despacho del intendente Miguel Gesualdi, acompañado por funcionarios del gabinete local y referentes del área.

Uno de los ejes principales de la reunión fue el lanzamiento de la Red Orgullo, una herramienta provincial destinada a acompañar y asesorar a personas de la comunidad LGBTI+ en derechos vinculados a la salud, la educación, el trabajo, la justicia y la documentación. En ese marco, se difundieron canales de contacto directo con el Ministerio: el WhatsApp 221 522 0800 (lunes a viernes, de 9:00 a 15:00) y el mail [email protected].

Luego, la comitiva se trasladó al SUM del Centro Integrador Comunitario (CIC), donde se desarrollaron talleres de formación para áreas municipales, orientados a fortalecer las referencias territoriales en diversidad. Estuvieron presentes el coordinador local de Género y Diversidad, Ramiro Scance; la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos; y referentes de organismos locales y provinciales.

Durante su intervención, Estela Díaz subrayó que “la provincia de Buenos Aires es el único distrito del país que cuenta con un Ministerio específico para Mujeres y Diversidad, creado hace seis años, con el objetivo de consolidar derechos y acompañar a las comunidades en sus realidades concretas”.

La ministra también recorrió la localidad de Cucullu, donde visitó junto a Eugenia Galesio el espacio de cuidado infantil que impulsa el Sindicato de Ladrilleros, una iniciativa clave en la prevención del trabajo infantil en contextos vulnerables.

Desde el área local de Género y Diversidad recordaron que la atención en el CIC (Rawson y 51) se brinda de lunes a viernes de 8:00 a 14:00, y que se puede solicitar información al 2325-423837.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email