
La Cámara Electoral confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
El operativo clamor para que Cristina conduzca al peronismo no parece haber penetrado en La Rioja, en La Plata y, tampoco, en la CGT.
Política Argentina06 de octubre de 2024Mientras que La Cámpora está decidida a impulsar a Cristina Kirchner a la presidencia del Partido Justicialista, el acuerdo no escrito entre los gobernadores Axel Kicillof y Ricardo Quintela no se quiebra y, por el contrario, recibirá un nuevo apoyo cuando el próximo miércoles dirigentes sindicales de la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas, recibirán al gobernador riojano donde lanzará su desafío a la ex Presidenta de la Nación.
No sólo contará con el sustento de los jefes sindicales peronistas que vienen alertando acerca de la necesidad de una profunda autocrítica de los integrantes del movimiento fundado por Juan Perón que los llevó a caer duramente derrotados en la última elección presidencial frente a un economista de corte liberal, sino que serán del convite varios intendentes del peronismo bonaerense que se rebelan ante la idea de que una vez más los jóvenes dirigentes camporistas se queden con el destino de las banderas justicialistas.
El próximo miércoles, en la reunión de Buenos Aires, Quintela responderá a la aparición de Cristina Kirchner en La Matanza, una semana atrás, en la que se mostró sin el cuestionado judicialmente, Fernando Espinoza, y junto al Padre Tano, como se conoce al sacerdote Nicolás Angelotti, un referente eclesiástico matancero, enemistado con el intendente por obras prometidas y no realizadas y, honrando de alguna manera el acuerdo sellado con Emilio Pérsico del Movimiento Evita que busca sacar del poder a Espinoza.
Si bien Quintela subrayó el "respeto y admiración" que siente por Cristina Kirchner, e indicó que por eso cree "que es importante presentar los dos proyectos para el país"., como informó NA, apenas lanzado el operativo clamor camporista, el apoderado de la lista que encabeza el gobernador riojano, Daniel Llermanos, ratificó que el gobernador no bajará su lista para el PJ.
Y, no se bajará porque cuenta con el soporte de muchos sindicalistas de la CGT y las 62 Organizaciones que quieren volver a las bases y fundamentos del peronismo, de intendentes que prefieren obviar las invitaciones de los delegados del kirchnerismo para sumarse al operativo clamor “Cristina conducción” y de otros jefes comunales y referentes del Conurbano que directamente cargan a la cuenta del kirchnerismo la debacle electoral del 2023 y la pavorosa administración de Alberto Fernández que desembocó en que muchos votantes se hartaran del peronismo.
De hecho, juega a favor de la candidatura de Quintela, el silencio de los gobernadores del partido frente a la candidatura de Cristina que hizo mucho ruido entre los seguidores de Máximo Kirchner. Sólo los intendentes bonaerenses adherentes a La Cámpora fueron los que batieron el parche electoral.
Sin embargo, la pelea por la conducción del PJ será amarga y cruel. Se necesita el respaldo de cinco presidentes del PJ distritales para la presentación oficial de los candidatos. En ese camino, Quintela tiene acuerdos sellados.
El PJ de Misiones, va a apoyar al riojano en la interna que hasta hoy, se realizará el próximo 17 de noviembre. “La semana que viene estamos llevando la carta de adhesión y apoyo a su candidatura a Buenos Aires”, nos reconoció un dirigente importante de Misiones. Corrientes está intervenido.
El riojano estuvo en Río Negro apoyado por María Soria, intendente de Gral. Roca y Martín Soria ex ministro de Justicia. Un apellido fuerte de la provincia. Hasta allí llegó Victoria Tolosa Paz. Cuando llegó a Neuquén, se conocieron las declaraciones de Parrilli pidiendo por Cristina. Igual, se llevó el apoyo del PJ neuquino. La pelea va a ser descarnada.
El dato, en Río Negro, Ricardo Quintela recibió un llamado de Axel Kicillof que llegaba de México. Salta, Córdoba, y Tucumán le habrían dado también la palabra a Quintela para apoyarlo.
Mientras tanto, Axel Kicillof hace su juego. Se muestra tempranamente presidenciable, y esta semana se fotografió con la flamante presidente de México, Claudia Sheinbaum, y con el presidente de Brasil, José Inacio Lula Da Silva. Busca ser el opuesto no complementario de Javier Milei y su socio en el armado peronista es Ricardo Quintela.
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
La decisión judicial implica que el domingo 26 de octubre, se vote con la Boleta Única con la cara de José Luis Espert.
Más de un millón de chicos y chicas de 16 y 17 años se incorpora a la elección legislativa del 26 de octubre. El 51% son mujeres y el 49% varones. La mayor concentración está en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Debutan con la Boleta Única de Papel y traen consigo nuevos consumos informativos, demandas y niveles de bancarización.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
El prestigioso diario financiero señaló el “fracaso” del Gobierno y vinculó la desconfianza de los mercados con la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las nuevas restricciones cambiarias. En vísperas de una negociación clave con Estados Unidos, el artículo expuso el deterioro político y social que provoca el ajuste libertario.
El próximo domingo 12 de octubre, la ciudad festejará su aniversario con una jornada gratuita de música, ferias y desfiles. El cierre será a puro ritmo con Jimmy y su Combo Negro y el dúo La T y la M.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
Más de 30 mil finalistas de toda la provincia participarán de la competencia deportiva y cultural más importante del país. El evento se desarrollará del 13 al 18 de octubre, con acto inaugural en Las Toscas encabezado por el gobernador Axel Kicillof.
Hasta el domingo 12 de octubre, el municipio convoca a vecinos y visitantes a disfrutar de cerveza artesanal, música en vivo, gastronomía y artistas locales con acceso libre y gratuito.
Este sábado 11 y domingo 12, la 62ª Fiesta Nacional de la Flor entra en su recta final con una agenda cargada de propuestas para todos los gustos. La Municipalidad de Escobar invita a vecinos y visitantes a disfrutar de encuentros en el predio floral, desfiles, música en vivo y espacios al aire libre.