
Este domingo 14 de septiembre a las 18 horas, la Casa de la Cultura de Adrogué abre sus puertas para vivir una nueva fecha del Ciclo de Elencos Estables.
En el marco de Caminos y Sabores 2025, el distrito bonaerense destacó su identidad turística y culinaria con opciones inclusivas y sustentables.
Cultura Bonaerense10 de julio de 2025La Dirección de Turismo de Tres Arroyos participó el pasado sábado 5 de julio en la 19ª edición de Caminos y Sabores, la feria gastronómica y turística más convocante del país, celebrada en el predio de La Rural de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la jornada, el stand tresarroyense fue un punto de encuentro para quienes buscaban conocer las propuestas turísticas del distrito, incluyendo actividades recreativas, culturales y de contacto con la naturaleza, especialmente pensadas para la temporada de vacaciones de invierno.
Uno de los ejes principales fue la presentación de “Gastronomía a tu medida”, una nueva iniciativa que pone en valor la diversidad gastronómica local con foco en la inclusión alimentaria. En ese marco, se ofreció una degustación sin TACC a cargo de Gladys Díaz, responsable de Delicias Tresa, quien presentó una selección de productos aptos para personas con celiaquía.
La propuesta se completó con la presencia de los productores agroecológicos de Argelanda, que participaron en los espacios de comercialización coordinados junto a la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires. Desde su puesto, compartieron saberes y productos enfocados en la producción responsable y el cuidado ambiental.
Con esta participación, el municipio continúa trabajando para consolidar a Tres Arroyos como un destino turístico en crecimiento, con una oferta diversa, accesible e identificada con sus raíces culturales y su gastronomía de calidad.
Este domingo 14 de septiembre a las 18 horas, la Casa de la Cultura de Adrogué abre sus puertas para vivir una nueva fecha del Ciclo de Elencos Estables.
El Instituto Cultural bonaerense abrió la inscripción para integrar los Organismos Artísticos del Sur. Las pruebas serán públicas, con ejecución de obras impuestas y a elección.
La Orquesta Sinfónica Provincial vuelve al Teatro Gran Plaza con un programa que dialoga entre el amor imposible, los contrastes de la vida y la melancolía de una sinfonía que hizo historia.
La plataforma audiovisual bonaerense sumó en agosto títulos que rescatan memorias históricas, cosmovisiones indígenas y propuestas para las infancias. Entre ellos, el documental “El Testigo”, sobre Osvaldo Bayer.
Tras su paso por Mar del Plata, la obra visual del mítico músico se instala en La Plata. Collages digitales, universos imaginarios y una poética propia que desborda los marcos tradicionales. Entrada libre y gratuita.
El domingo 21 de septiembre, el pueblo recibirá a vecinos y visitantes con gastronomía, feria y espectáculos en el predio ferroviario.
Desde septiembre, jubilados y pensionados afrontan topes inéditos en consultas y estudios. Autoridades locales advierten por la vulneración de derechos.
El Municipio de San Martín lanzó la preinscripción a sus nuevos cursos presenciales, trimestrales y gratuitos, con más de 80 opciones de capacitación en oficios y habilidades para el trabajo.
El viernes 12 de septiembre de 2025, de 9:00 a 12:30, la sede del CBC UBA San Andrés de Giles, junto a la Municipalidad, realizará la EXPO UBA 2025 en el flamante Centro Universitario Regional (Av. Scully 1510).
Ocho personas con órdenes judiciales vigentes fueron arrestadas mientras intentaban votar el 7 de septiembre. Los operativos, realizados de forma encubierta en varios distritos de la provincia, evidencian que los polos de votación se convirtieron en puntos clave para la interceptación de prófugos, sin alterar el normal desarrollo de los comicios.