Escobar denuncia impacto de los recortes de PAMI: limitan a seis órdenes médicas mensuales

Desde septiembre, jubilados y pensionados afrontan topes inéditos en consultas y estudios. Autoridades locales advierten por la vulneración de derechos.

Municipios BonaerensesHace 6 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

5.9

El nuevo esquema de prestaciones impuesto por PAMI a nivel nacional generó alarma en municipios bonaerenses. Desde septiembre, la obra social de jubilados y pensionados fija un máximo de seis Órdenes Médicas Electrónicas (OMEs) por afiliado al mes, afectando consultas con especialistas y estudios –entre ellos, por imágenes, oftalmológicos y ópticos–.

Cuando un paciente necesita una séptima orden, el sistema impide gestionarla. Además, las OMEs emitidas no pueden anularse, aunque no se utilicen, por lo que los afiliados deben “elegir” cuáles estudios priorizar.

El secretario de Salud de Escobar, Juan Manuel Ordóñez, calificó la medida como “cruel y arbitraria” y sostuvo que “ningún país puede avanzar sin incluir y valorar a quienes están en la última etapa de su vida; merecen respeto y cuidado”. Según el Municipio, este esquema “solo desalienta” la atención médica, ya que para superar el tope es necesario tramitar una autorización especial en agencias de PAMI o Unidades de Gestión Local, un procedimiento lento y con resultado incierto.

En el partido de Escobar, las agencias de PAMI funcionan en:

Belén de Escobar: Spadaccini 1078
Garín: Padre Perna 1350
Maquinista Savio: Boulevard de Junio y Chingolo (Microestadio)
El horario de atención es lunes a viernes de 7:00 a 14:00. PAMI también dispone de la línea telefónica 138 y el WhatsApp 11 4370-3138 para reclamos y consultas.

El Municipio reafirma su postura: “En Escobar elegimos cuidar, respetar y valorar a nuestros mayores. Lamentamos que el gobierno nacional no actúe de la misma manera.”

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email