Alianza estratégica para mejorar el acceso a la vivienda en situaciones de emergencia

La Provincia impulsa la construcción de módulos habitacionales de madera para familias vulnerables. Participaron representantes del Estado, la Universidad Nacional de La Plata y proveedores del sector privado.

Municipios Bonaerenses07 de julio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

2 (2)

En un nuevo esfuerzo por ampliar el acceso a la vivienda en contextos de emergencia, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro interministerial junto a representantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y empresas proveedoras de insumos para la construcción en madera. El objetivo: avanzar en el diseño y producción de módulos habitacionales de rápida implementación, orientados a familias en situación de extrema vulnerabilidad.

La actividad se llevó a cabo con la participación de los ministerios de Desarrollo Agrario y Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, junto al Centro Tecnológico de la Madera de la UNLP. El subsecretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Rubén Pascolini, fue quien encabezó el encuentro y subrayó la importancia de articular esfuerzos entre el Estado y el sector privado:

“Estamos promoviendo la articulación de conocimientos y recursos para construir acuerdos que permitan mejorar la vida de nuestra comunidad”, afirmó el funcionario.
El programa de Soluciones Habitacionales Inmediatas, gestionado por la Subsecretaría de Hábitat, contempla la creación de viviendas modulares con estructura de madera que puedan montarse con rapidez ante situaciones de emergencia, como inundaciones, incendios o desalojos. Se trata de construcciones livianas, eficientes y sustentables, pensadas para dar respuesta urgente a necesidades habitacionales críticas.

Además de Pascolini, participaron del encuentro el director Forestal del Ministerio de Desarrollo Agrario, Demián Alonso; integrantes del Ministerio de Producción bonaerense; el director adjunto del Centro Tecnológico de la Madera de la UNLP, Sebastián Galarco; y trabajadores de diversas áreas de la Subsecretaría de Hábitat.

Según detallaron, el encuentro permitió comenzar a delinear el prototipo de módulo habitacional ideal, priorizando criterios de eficiencia energética, bajo costo y calidad constructiva.

“Buscamos lograr un modelo que alcance la mejor relación costo-calidad y que pueda adaptarse a distintas regiones de la Provincia”, sostuvo Pascolini, quien remarcó la intención de ejecutar proyectos en distintos puntos del territorio bonaerense.
La construcción de estos módulos no solo representa una solución habitacional inmediata, sino también una apuesta a fortalecer la cadena foresto-industrial, con enfoque en la producción sustentable y la generación de empleo local.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email