
Folklore y talento juvenil en una nueva jornada de los Juegos Bonaerenses en San Andrés de Giles
La etapa local vivió una vibrante jornada de danzas tradicionales en el Centro de Cultura.
La ciudad vivirá una jornada repleta de historia, cultura y música popular con artistas locales, muestras interactivas y una gran fiesta en la plaza principal
Cultura BonaerenseAyerEste jueves 3 de julio, Pehuajó festeja su 142° aniversario con una propuesta que conjuga memoria, arte y alegría popular. Desde las primeras horas de la mañana, la ciudad se volcará a la Plaza Dardo Rocha para compartir actividades organizadas por el Municipio que invitan a revivir la historia pehuajense y bailar al ritmo de la cumbia.
La celebración arrancará a las 10:00 de la mañana con una exposición de proyectos y servicios a cargo de diferentes áreas municipales e instituciones. En simultáneo, se realizará el acto oficial con el tradicional izamiento de la bandera, discursos y ofrendas florales al busto de Dardo Rocha.
A las 11:30 llegará el momento de “Postales de nuestra historia”, una experiencia artística que recorrerá cinco puntos simbólicos de la ciudad con intervenciones teatrales, musicales y escénicas. Actores de Casa Tomada y del TIP (Taller de Investigación y Producción Teatral) guiarán al público por escenas que narran episodios emblemáticos de la memoria colectiva: desde la noche de la inundación enfrentada con palas por los vecinos, hasta una emisora radial de los años 60, pasando por escenas familiares y bailes típicos.
Uno de los puntos destacados será la muestra “Cumbia Corazón” en la sala de exposiciones del Cine Zurro, una propuesta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que recorre la historia de la cumbia en territorio bonaerense a través de fotos, audiovisuales y relatos. Estará abierta al público hasta el 9 de julio, con posibilidad de que los vecinos participen enviando sus imágenes al correo [email protected].
El broche de oro llegará con una grilla artística sobre el escenario principal, donde se presentarán La Bonita, la Banda Municipal de Pehuajó, El Grito, La Positiva, Johnatan Darquizan, Fran Precopio y Palmas Arriba, con el DJ Franco Ibarra animando la fiesta. Además, se entregarán reconocimientos a referentes del género, celebrando la cultura local y la fuerza de la música popular.
Cumbia Corazón —programa provincial que ya tuvo ediciones exitosas en La Plata y otros municipios— busca visibilizar la cumbia como expresión cultural del pueblo bonaerense, generando espacios de encuentro y revalorización de los artistas que construyen identidad desde la música.
“La cumbia es patria, es amor, diversión y alegría”, dijo alguna vez Jimmy Nogueira, referente del género. Y en este cumpleaños 142, Pehuajó lo confirma con una fiesta que late al compás del corazón popular.
La etapa local vivió una vibrante jornada de danzas tradicionales en el Centro de Cultura.
La Municipalidad de Viedma continúa con el desarrollo del proyecto “Murales en Comunidad”, impulsado por el Centro Municipal de Cultura, que reúne a jóvenes y adolescentes de la ciudad en torno al arte y la participación colectiva.
Este sábado 5 de julio desde las 15:00, la Plaza Blanda de Tortuguitas será epicentro de la celebración por el 30° aniversario de la creación del Partido de Malvinas Argentinas, con entrada libre y gratuita. La jornada contará con feria gastronómica y de artesanos, muestra fotográfica y espectáculos musicales que prometen convocar a toda la comunidad.
Del 2 al 6 de julio a las 20 horas, el Ballet del Sur dará inicio a su temporada 2025 con un programa mixto que conjuga el virtuosismo del ballet clásico con la energía de la danza contemporánea. Las funciones se realizarán en el Teatro Gran Plaza, en el marco de las actividades impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Con entrada libre y gratuita, el 1° de julio se realizará la tradicional Noche de Gala por el 127° aniversario de la ciudad. Actuarán Píllpelet, Fiama Boleros y Pablo Gibelli.
El municipio de Mercedes continúa trabajando en la renovación total y ampliación de la red cloacal en varios sectores de la ciudad, sumando próximamente una estación de bombeo en la esquina de 15 y 58. Esta estación, ubicada en un punto bajo, facilitará el traslado más fluido de los efluentes hacia la planta depuradora, cuya conexión ya fue finalizada, y evitará obstrucciones frecuentes. Además, permitirá en el futuro conectar a miles de familias más a la red.
Funcionarios del Instituto de la Vivienda recorrieron obras habitacionales junto a los intendentes Barenghi y Serenal para garantizar su continuidad y finalización
La ciudad vivirá una jornada repleta de historia, cultura y música popular con artistas locales, muestras interactivas y una gran fiesta en la plaza principal
Se realizaron las Primeras Jornadas Bonaerenses de Comunicación Sindical, organizadas por Trabajo y el ECS.
La Agrupación Lista Azul, liderada por el Congresal Nacional de FATSA Rodrigo Britos, ha fortalecido su posición en la Filial Bahía Blanca del Sindicato de Sanidad (ATSA) tras las recientes elecciones de delegados gremiales. Estos comicios se llevaron a cabo en dos establecimientos del sector.