
Durante tres días, la ciudad se transformó en un punto de encuentro cultural con actividades abiertas y gratuitas que superaron todas las expectativas.
La ciudad vivirá una jornada repleta de historia, cultura y música popular con artistas locales, muestras interactivas y una gran fiesta en la plaza principal
Cultura Bonaerense02 de julio de 2025Este jueves 3 de julio, Pehuajó festeja su 142° aniversario con una propuesta que conjuga memoria, arte y alegría popular. Desde las primeras horas de la mañana, la ciudad se volcará a la Plaza Dardo Rocha para compartir actividades organizadas por el Municipio que invitan a revivir la historia pehuajense y bailar al ritmo de la cumbia.
La celebración arrancará a las 10:00 de la mañana con una exposición de proyectos y servicios a cargo de diferentes áreas municipales e instituciones. En simultáneo, se realizará el acto oficial con el tradicional izamiento de la bandera, discursos y ofrendas florales al busto de Dardo Rocha.
A las 11:30 llegará el momento de “Postales de nuestra historia”, una experiencia artística que recorrerá cinco puntos simbólicos de la ciudad con intervenciones teatrales, musicales y escénicas. Actores de Casa Tomada y del TIP (Taller de Investigación y Producción Teatral) guiarán al público por escenas que narran episodios emblemáticos de la memoria colectiva: desde la noche de la inundación enfrentada con palas por los vecinos, hasta una emisora radial de los años 60, pasando por escenas familiares y bailes típicos.
Uno de los puntos destacados será la muestra “Cumbia Corazón” en la sala de exposiciones del Cine Zurro, una propuesta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que recorre la historia de la cumbia en territorio bonaerense a través de fotos, audiovisuales y relatos. Estará abierta al público hasta el 9 de julio, con posibilidad de que los vecinos participen enviando sus imágenes al correo [email protected].
El broche de oro llegará con una grilla artística sobre el escenario principal, donde se presentarán La Bonita, la Banda Municipal de Pehuajó, El Grito, La Positiva, Johnatan Darquizan, Fran Precopio y Palmas Arriba, con el DJ Franco Ibarra animando la fiesta. Además, se entregarán reconocimientos a referentes del género, celebrando la cultura local y la fuerza de la música popular.
Cumbia Corazón —programa provincial que ya tuvo ediciones exitosas en La Plata y otros municipios— busca visibilizar la cumbia como expresión cultural del pueblo bonaerense, generando espacios de encuentro y revalorización de los artistas que construyen identidad desde la música.
“La cumbia es patria, es amor, diversión y alegría”, dijo alguna vez Jimmy Nogueira, referente del género. Y en este cumpleaños 142, Pehuajó lo confirma con una fiesta que late al compás del corazón popular.
Durante tres días, la ciudad se transformó en un punto de encuentro cultural con actividades abiertas y gratuitas que superaron todas las expectativas.
La Comedia de la Provincia presenta este domingo en La Plata “Viajando al Mundo de los Cuentos”, un espectáculo infantil que combina música, teatro y un llamado a defender la imaginación frente al avance del mundo virtual.
El Teatro Argentino presenta seis funciones con obras de Alejandro Cervera, Oscar Araiz y Romina Simone, interpretadas por el Ballet y la Orquesta Estables. Entrada gratuita con reserva previa.
El espectáculo familiar llegará al Grupo Cultural Al Borde el domingo 17 de agosto con entrada libre y gratuita, ofreciendo risas, juegos y diversión para toda la familia.
El sábado 16 de agosto, el Centro de Atención Municipal será escenario de una milonga abierta para disfrutar del baile y la música porteña, sin inscripción previa.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con un emotivo acto en la plaza central, autoridades locales, instituciones y vecinos homenajearon al Padre de la Patria. Hubo ofrendas florales, himnos y palabras que destacaron su legado de lucha, valores y solidaridad.
El municipio celebró tres décadas de historia con una multitudinaria jornada en la calle Eva Perón. Entre shows, ferias y homenajes, la parrilla “El Pa” rompió el récord mundial del choripán más largo del mundo, con 315 metros.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, presentó una serie de medidas para fortalecer los programas destinados a personas con discapacidad. El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Gobernación, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Desde la Provincia cuestionan a Guillermo Montenegro por priorizar su candidatura a senador con La Libertad Avanza mientras la ciudad atraviesa una temporada invernal marcada por la caída de visitantes y una crisis productiva que golpea a toda la región.