La Provincia asiste al Frigorífico Gorina tras el incendio que afectó su planta en Melchor Romero

El Ministerio de Trabajo acompaña con recursos para preservar los puestos laborales en una de las plantas más importantes del país.

General28 de junio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

RECORRIDA2_0

Luego del incendio ocurrido el pasado 17 de febrero que destruyó gran parte de las instalaciones del Frigorífico Gorina, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, recorrió la planta ubicada en Melchor Romero, junto a la subsecretaria de Empleo, Cecilia Soiza, y los directivos de la firma.

Durante la visita, dialogaron con trabajadoras y trabajadores del establecimiento, que emplea actualmente a 540 personas, y evaluaron las acciones de recuperación que lleva adelante la empresa, una de las cinco más importantes del país en su rubro.

Desde el siniestro, el Ministerio acompaña a la firma mediante el Programa de Preservación de Puestos de Trabajo para Situaciones de Crisis del Plan PREBA, que aporta recursos para el pago parcial de salarios, con el objetivo de sostener los empleos y reactivar la actividad productiva.

Correa destacó el esfuerzo conjunto del sector público y privado para “salvaguardar el trabajo” y reconoció el compromiso de la empresa en mantener sus operaciones activas, incluso en un contexto adverso.

Tras dos meses del incendio, la planta logró reactivar el área de faena, y ante los daños en maquinaria clave, incorporó trabajadores para garantizar la continuidad operativa. Según sus directivos, se proyecta que en el corto plazo se retome la actividad en sectores como saladero, menudencia, tripería, cuarteo y playa de carga, mientras que la recuperación total de la planta demandará unos dos años.

Gorina, que contaba con una planta modelo equipada con tecnología de última generación, se ubicó en 2024 como el tercer frigorífico con mayor volumen de faena a nivel nacional, siendo clave para la cadena cárnica bonaerense y nacional.

La Provincia reafirma así su compromiso con el sostenimiento del empleo y la producción, incluso en situaciones de emergencia.
 

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email