La Provincia lanza una campaña para promover el Programa Familias Solidarias

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a través del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, lanzó una campaña de sensibilización para dar mayor visibilidad al programa Familias Solidarias, destinado a brindar cuidado temporal en entornos familiares a niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental.

General17 de junio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Este modelo proporciona a los más pequeños un lugar seguro, afectivo y estable, en el marco de un procedimiento transitorio destinado a restituir sus derechos. Durante 2023 más de 160 vivieron esta experiencia; en 2024 el número aumentó a 219, y en lo que va de 2025 alcanzó los 245.

Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, explicó: “Necesitamos más familias dispuestas a sumarse, sean biparentales o monoparentales, para dar a más niños y niñas la oportunidad de tener un entorno de contención y amor.”

La historia de Cecilia
Cecilia, de La Plata, vivió junto a su marido y a su hijo la experiencia de acoger en forma transitoria a un pequeño de 2 años. “Mucha gente me dice ‘yo no podría, me voy a encariñar’. Claro que te encariñas… pero de eso se trata: de dar sin esperar nada a cambio, de saber que están de paso pero reciben todo el amor que podemos darles en ese tiempo.”

Cómo funciona
Ser Familia Solidaria consiste en brindar alojamiento, cuidado y acompañamiento de forma transitoria. Durante ese período, el equipo de Servicios Locales y Zonales de Promoción y Protección de Derechos trabaja junto a ellos para restituir al niño o adolescente el derecho a tener una familia estable.

Este procedimiento no tiene fines adoptivos. Quienes deseen postularse deben tener más de 21 años, carecer de antecedentes penales, denuncias de violencia o deuda de alimentos, y no estar inscriptos en el Registro de Adopción. Además reciben capacitación, seguimiento permanente y apoyo de un equipo de profesionales.

Las familias que están interesadas en sumarse pueden dirigirse al Servicio Local o Zonal más cercano a su domicilio para realizar la inscripción.

familias solidarias

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email