La Provincia de Buenos Aires lanza la Incubadora de Proyectos de la Economía Popular

Lo hace a través de la Subsecretaría de Economía Popular dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. En una primera etapa apunta a fortalecer emprendimientos productivos de la región de La Plata, Berisso y Ensenada.

29 de mayo de 2025Fabio PerussichFabio Perussich

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó una nueva propuesta destinada a fortalecer emprendimientos productivos de la región de La Plata, Berisso y Ensenada. Se trata de la Incubadora “IPEP 2025”, un espacio de acompañamiento para iniciativas que buscan desarrollarse en el marco de la economía popular, social y solidaria. Los proyectos podrán acceder a un financiamiento de hasta 5 millones de pesos. 

Este dispositivo forma parte de una batería de medidas impulsadas por el Ministro Andrés Larroque para el fortalecimiento del sector, buscando responder con organización, producción y trabajo ante el contexto nacional de ajuste.

El ministro destacó que “frente a la realidad de un gobierno nacional que sigue afectando a miles de bonaerenses con sus políticas, al mismo tiempo, hay una Provincia y un gobernador como Axel Kicillof que dan la pelea y que resisten”. 

En tanto, el Subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez, remarcó que "la economía popular es uno de los pilares que sostiene al entramado productivo de nuestra provincia. Por eso, el Estado tiene que estar presente con herramientas concretas". 

aab3cf02-f1ea-febd-ebb2-dc4038712cb5

La propuesta está dirigida a unidades productivas, cooperativas y asociaciones civiles que desarrollen sus actividades en los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada. Los proyectos seleccionados podrán acceder a un financiamiento de hasta 5 millones de pesos y serán acompañados técnicamente por una mesa conformada por referentes del Estado provincial, universidades, municipios y otras instituciones. La recepción de iniciativas se realizará hasta el 17 de junio. 

Los interesados pueden encontrar el instructivo para la presentación de proyectos al final de esta información. Allí, se ofrecen los formularios a la vez que se indica la documentación requerida para continuar con el proceso. En caso de ser necesario algún detalle más, el equipo técnico se comunicará con las personas involucradas. Quienes no sean seleccionados en esta primera instancia, de todos modos, podrán seguir participando de la incubadora IPEP 2025.

"Queremos acompañar a quienes todos los días generan trabajo desde la autogestión y el compromiso comunitario. Esta incubadora es una herramienta concreta para darles el impulso que necesitan", sostuvo al respecto la directora de Procesos Autogestivos, Carolina Gusmerotti. 

Para más información y envío de proyectos: https://bit.ly/incuba2025

Contacto: [email protected]

Lo más visto
68751a487d75f

Un nuevo Faro para la primera infancia en Beccar

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesAyer

El Municipio de San Isidro y la Fundación ACER CONIN inauguraron un centro integral para niños de 0 a 6 años La nueva sede brindará asistencia gratuita en salud, nutrición, educación y contención social. Atenderá a 100 chicos por día y refuerza el trabajo conjunto entre el Estado y organizaciones sin fines de lucro.

20240925195204_kicillof-dedos-en-v

Kicillof,  tras el cierre de listas: “No nos estábamos rompiendo, estábamos sumando fuerza”

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

En medio de tensiones internas, negociaciones contrarreloj y versiones de ruptura en el peronismo bonaerense, el gobernador Axel Kicillof salió a defender el armado final de Fuerza Patria, la lista de unidad que logró reunir a todos los sectores del oficialismo provincial. El mandatario valoró el consenso alcanzado, criticó al gobierno de Milei y advirtió: “Después de las elecciones, van a venir por más motosierra”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email