
La Orquesta Sinfónica Provincial presenta un concierto con obras de Falla, Tchaikovsky y un estreno de Julián Mansilla.
Con un auditorio colmado en la Casa del Bicentenario, el autor local compartió "El silencio es el lugar más seguro", una obra cargada de crítica social y lirismo.
Cultura BonaerenseEl miércolesLa Casa del Bicentenario fue el escenario donde Horacio Ciriaco presentó su nueva novela El silencio es el lugar más seguro, ante un público numeroso y atento. El evento, que conjugó literatura, música y reflexión, fue conducido por Olga Colella y contó con la participación artística de Oscar Fuertes (recitado) y los músicos Marcelo Giménez y Pablo Lobato.
Ciriaco repasó el proceso creativo de la obra, compartió dedicatorias sentidas y dialogó con los presentes sobre los conflictos sociales que atraviesan a sus personajes. “Cuando se trata de ganarle al sistema, la inteligencia nata de los personajes puja con las pocas herramientas que tienen”, expresó el autor, en una lectura donde la marginalidad se convierte en materia literaria.
Con un estilo denso y poético, la novela retrata el choque entre las aspiraciones individuales y las reglas impuestas por un sistema que no siempre permite salir del lugar de origen. Una obra que interpela tanto como conmueve.
La Orquesta Sinfónica Provincial presenta un concierto con obras de Falla, Tchaikovsky y un estreno de Julián Mansilla.
Grave ataque del Gobierno Nacional contra el teatro independiente, las bibliotecas populares y el patrimonio histórico
Actos, peñas, ferias y conciertos para celebrar los 215 años de la Revolución de Mayo
El viernes 23 de mayo, Monte Grande será escenario de una jornada con propuestas culturales gratuitas: una milonga en el Salón Auditorio y un recital del grupo Tonotritono en El Telégrafo.
Este fin de semana, el ciclo Brown en Escena reunirá propuestas del teatro alternativo e independiente en distintas localidades del partido de Almirante Brown. Con entrada gratuita y apta para mayores de 18 años, el evento se desarrollará entre el viernes 23 y el sábado 24 de mayo, con funciones en Adrogué, Glew y Ministro Rivadavia.
El viernes 23 de mayo, Monte Grande será escenario de una jornada con propuestas culturales gratuitas: una milonga en el Salón Auditorio y un recital del grupo Tonotritono en El Telégrafo.
La ciudad de La Plata amaneció con la aparición de carteles que muestran el rostro de Cristina Fernández de Kirchner acompañados del lema "Siempre con Cristina. 2025".
En el marco de fragilidades y medidas que no intentan corregir los problemas, surgen preguntas para los próximos meses. ¿Qué ocurrirá cuando se cierre la etapa de la cosecha gruesa si el dólar nunca toca el piso de la banda y no se acumulan reservas? ¿Qué ocurrirá cuando retornen las tensiones normales previas a las elecciones de octubre? ¿Por qué no habría una fuerte búsqueda de dólares si se percibe “barato” y se intuyen correcciones luego de las elecciones? ¿Será un factor relevante los dólares no registrados en esta coyuntura?
El Gobierno echa mano de recursos grotescos
La Orquesta Sinfónica Provincial presenta un concierto con obras de Falla, Tchaikovsky y un estreno de Julián Mansilla.