Rodríguez: “El gobierno nacional ha decidió abandonar todas las políticas de acompañamiento a la agricultura familiar”

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, acusó al gobierno nacional de abandonar las políticas de apoyo a la agricultura familiar, y señaló que las pymes y pequeños productores son los más afectados por la recesión. En paralelo, los ministros Carlos Bianco y Pablo López defendieron el pedido de endeudamiento y destacaron avances en conectividad escolar de cara a las elecciones.

Política Bonaerense12 de mayo de 2025Florencia AlamosFlorencia Alamos

JAVIER RODRIGUEZ

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó una nueva edición del Programa Agricultura Familiar en Marcha, destinado a financiar proyectos individuales y colectivos del sector, durante una conferencia de prensa en la Gobernación, acompañado por los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Pablo López (Economía), al tiempo que cuestionó fuertemente el abandono de políticas hacia los pequeños productores por parte del gobierno nacional.
En este contexto de recesión y de muy fuerte caída del consumo, los sectores que más sufren las dificultades económicas son las pymes y un sector es la agricultura familiar, que se ve perjudicado también por la apertura indiscriminada de alimentos”, señaló el ministro, y advirtió sobre “importaciones récord de tomates frescos y otros productos”, que coinciden con precios muy bajos para los productores locales.
Rodríguez denunció que “el gobierno nacional ha decidido abandonar todas las políticas de acompañamiento a la agricultura familiar”, lo que agudiza el impacto negativo sobre el sector. En contraste, destacó el rol activo de la provincia, que impulsa herramientas específicas para el desarrollo del 70% del universo productivo bonaerense.
“En la provincia, el 70% de los productores son de la agricultura familiar y pueden estar incluidos en este programa”, afirmó, y detalló que la inscripción estará abierta durante 30 días. 
El financiamiento alcanzará áreas como adquisición de maquinaria, producción de semillas y plantines, agregado de valor, pesca artesanal y energías renovables. Según precisó, el programa ya benefició a más de 2.500 productores.
Además, Rodríguez criticó las políticas nacionales que “atentan contra los productores de mediana y menor escala”, fomentando la concentración económica. “El gobierno nacional eliminó no solo los programas de acompañamiento, sino también el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. Esto no solo implica una política de concentración, sino también invisibiliza a miles de productores que participan en la producción de alimentos”, advirtió.
Durante la presentación, el ministro compartió los resultados del Programa de Desarrollo Rural Bonaerense, lanzado en 2022, orientado al financiamiento técnico para promover la innovación y fortalecer la competitividad regional. “A nivel provincial, tuvimos récord de presentaciones, que reflejan por un lado el trabajo del ministerio y también el abandono de las políticas del gobierno nacional. Comparado con proyectos de 2023, triplicamos la cantidad de grupos que estamos acompañando”, señaló.
En esta edición del programa, el Ministerio acompañará a 125 grupos, integrados por 1.169 productores agropecuarios. Rodríguez subrayó que estos números consolidan una política pública sostenida en un contexto adverso para el sector a nivel nacional.
Por último, cuestionó “el desfinanciamiento del INTA y la discontinuación del programa nacional Cambio Rural”, y denunció “la reducción del plantel técnico y la amenaza de recortar más de 1.500 puestos” .

CONFERENCIA LUNES 12


Lópéz explicó pedido de endeudamiento como “herramienta necesaria”

Por otro lado, el ministro de Economía, Pablo López, defendió el proyecto de Financiamiento Provincial enviado por el Ejecutivo a la Legislatura, al calificarlo como una “herramienta necesaria” para afrontar el complejo contexto económico. 
Según explicó, la iniciativa busca dotar tanto al gobierno provincial como a los municipios de instrumentos para sostener la gestión durante 2025, garantizar servicios esenciales y enfrentar vencimientos de deuda. "Permite cumplir con las necesidades de los bonaerenses, incluso ante las dificultades actuales", afirmó.
López remarcó que la provincia atraviesa una “situación crítica” producto de las políticas de ajuste del gobierno nacional.
Señaló caídas en la industria, el comercio y la construcción, así como una pérdida de ingresos fiscales que, en el caso de la recaudación provincial, fue del 10% en términos reales. También denunció un recorte del 80% en las transferencias no automáticas y cuestionó el reparto desigual de la coparticipación federal: “Aportamos el 40% y recibimos apenas el 20%”, destacó.
El proyecto enviado al Senado solicita autorización para tomar deuda en pesos por el equivalente a 1.045 millones de dólares, monto que representa dos tercios de los vencimientos de 2025 y que, según el ministro, está “muy por debajo del promedio de gestiones anteriores”
Además, se prevé la creación de un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal con el 8% del endeudamiento y se complementa con otro fondo de $70 mil millones destinado a seguridad, del cual ya se transfirieron $28 mil millones en abril.
La propuesta también contempla la suspensión hasta diciembre de las deudas que los municipios mantienen con la provincia por la asistencia recibida durante la pandemia, con reintegros por pagos realizados en 2024. Finalmente, se solicita prorrogar las emergencias vigentes en áreas clave como seguridad, infraestructura, hábitat y servicios públicos.


Ficha Limpia, libertad de expresión y conectividad en las escuelas

Durante una conferencia de prensa, el ministro Carlos Bianco, destacó que el 88% de las escuelas de la provincia ya cuenta con conectividad a Internet, como parte de un plan lanzado por la gestión de Axel Kicillof tras la interrupción del programa de entrega de computadoras durante el gobierno de Mauricio Macri. 
Según detalló, actualmente hay 11.307 escuelas conectadas y, gracias a un acuerdo con la empresa Telecom, que reutilizará equipamiento adquirido durante la gestión de María Eugenia Vidal y nunca utilizado, se sumarán otras 412 sin nuevos gastos para la provincia. El objetivo es alcanzar el 100% de cobertura en los próximos meses.

Bianco también criticó al presidente Javier Milei por su actitud hacia los medios, y lo acusó de "cercenar la libertad de prensa" y de tener un comportamiento "autoritario y antidemocrático".  Expresó la solidaridad desde la provincia de Buenos Aires con los periodistas Norberto Navarro, Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad denunciados penalmente por "calumnias e injurias" por parte del presidente Milei.

Además, cuestionó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia” promovido por el PRO con apoyo de LLA y la UCR, al señalar que, bajo el argumento de un filtro ético, se intentaba proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. "No hay una sola prueba contra la expresidenta en la causa Vialidad", sostuvo, y calificó la iniciativa como parte de un “manual de persecución política y lawfare”.

Te puede interesar
combo

Elecciones bonaerenses: El peronismo selló alianza Fuerza Patria y PRO‑LLA formalizó frente antikirchnerista

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl jueves

A pocas semanas del cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, el peronismo bonaerense selló su frente Fuerza Patria con Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner a la cabeza, mientras el PRO y La Libertad Avanza confirmaron una alianza antikirchnerista respaldada por Macri y con fuerte impronta libertaria. Los radicales se unieron a la Coalición Cívica, el GEN, el monzoísmo, Manes y Schiaretti, y también surgieron dos alianzas liberales.

Lo más visto
1000250005

Llega Tango Feroz El Concierto

Diario Bonaerense
EspectáculosAyer

“Todo no se compra, todo no se vende.”. “Si no me cosen la boca, no van a hacerme callar” El 29 de agosto, “Tango Feroz, El Concierto” se presentará en el emblemático ND Teatro (Paraguay 918, CABA), con un espectáculo que revive el espíritu rebelde, poético y profundamente humano de una generación que marcó la historia cultural argentina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email