Restauran la casa natal de Perón en Lobos: un rescate patrimonial con mirada comunitaria

Comenzaron las obras en el Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón, que incluyen restauración edilicia, puesta en valor y adecuación funcional del histórico edificio. El proyecto contempla también la reactivación cultural del espacio.

Municipios BonaerensesAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

comenzo-la-restauracion-y-puesta

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció el inicio de las tareas de restauración y puesta en valor de la casa natal de Juan Domingo Perón, ubicada en el partido de Lobos y actualmente sede del Museo y Biblioteca que lleva su nombre. La intervención, que se desarrollará con estricto cuidado patrimonial, contempla no solo la recuperación edilicia sino también una refuncionalización que busca revitalizar el espacio como punto de referencia cultural y de memoria colectiva.

“Se trata de un edificio de gran valor histórico y cultural, declarado Monumento Histórico Nacional, cuya preservación y adecuación funcional resulta de suma importancia para la conservación del patrimonio arquitectónico y la promoción de la memoria colectiva”, indicaron desde el Ministerio encabezado por Florencia Saintout.

La obra fue adjudicada tras un proceso de licitación y cuenta con un presupuesto oficial de 344 millones de pesos, con un plazo estimado de 180 días hábiles. Desde el Instituto Cultural explicaron que la intervención sigue los criterios de mínima intervención, máxima efectividad y reversibilidad, en línea con los principios contemporáneos en materia de restauración patrimonial.

El proyecto incluye dos líneas de acción. Por un lado, la restauración integral de la vivienda histórica: acondicionamiento de fachadas y salas, restauración del “Patio de placas”, puesta en valor de la higuera original, y reubicación de la biblioteca. Por otro, la ampliación de sectores en desuso, con la incorporación de un aula-taller, sanitarios accesibles y una nueva área administrativa.

“Esta obra no solo apunta a la recuperación edilicia sino también a su revalorización como espacio cultural, educativo y de memoria colectiva, reinsertándolo en la vida activa de la comunidad de Lobos y de la Provincia en su conjunto”, agregó la directora de Patrimonio, Araceli Bellotta.

El propio Perón inauguró este museo el 25 de octubre de 1953 y dejó indicaciones que ahora serán contempladas: la denominación de las salas según fechas clave de su trayectoria —8 de octubre, 17 de octubre y 27 de noviembre— y la inclusión de un sector dedicado a la literatura infantil.

Las tareas técnicas abarcan reparación estructural, renovación total de instalaciones sanitarias y eléctricas, colocación de nuevos techos y carpinterías, climatización, sistema de detección de incendios y alarmas. En la fachada se prevé un trabajo minucioso de limpieza, sellado de grietas, recuperación de molduras y pintura. Todo el proceso será acompañado por un asesor técnico en restauración patrimonial, con informes mensuales y un registro fotográfico del avance de obra.

Este proyecto se suma a otras restauraciones impulsadas por el Instituto Cultural en espacios claves de la historia peronista, como el Museo Histórico 17 de Octubre en San Vicente y la Casa Evita en Los Toldos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email