“El Eternauta”: El fenómeno argentino de Netflix

La serie argentina que arrasa en Netflix revive la emblemática historieta de Oesterheld, un autor desaparecido por la dictadura. Entre ciencia ficción y memoria, El Eternauta vuelve a recordarnos que en tiempos de amenaza, la única salida es colectiva.

EspectáculosEl martesMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

ARCHI_12731581200x771

La reciente adaptación de El Eternauta en Netflix se ha convertido en un verdadero fenómeno en Argentina. La serie, basada en la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld, no solo ha capturado la atención del público por su atrapante historia de ciencia ficción, sino también por los profundos ecos históricos y políticos que resuenan con fuerza en el presente.

Un autor desaparecido, una obra eterna

Publicado por primera vez en 1957 en la revista Hora Cero Semanal, El Eternauta es mucho más que una aventura distópica. Es una lectura crítica sobre la resistencia colectiva, la amenaza externa y los peligros del autoritarismo. Su autor, Héctor Germán Oesterheld, fue desaparecido por la dictadura militar en 1977. Militante y crítico del régimen, Oesterheld escribió incluso desde la clandestinidad, utilizando la historieta como herramienta de denuncia y compromiso político. Sus hijas y dos de sus yernos también fueron desaparecidos. Hoy, su obra resurge como un legado de memoria, lucha y arte comprometido.

hector-oesterheld-telam_2

Del papel a la pantalla, con guiños al presente

La serie retoma el núcleo narrativo: una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires y la lucha de un grupo de personas por sobrevivir ante una amenaza invisible pero devastadora. Sin embargo, no faltan los guiños actuales: desde imágenes que evocan crisis sociales hasta frases que interpelan directamente a una ciudadanía cansada de desigualdades.

En un contexto donde los discursos individuales y de salvación personal vuelven a ganar terreno, El Eternauta nos recuerda con crudeza —como bien resume una de sus frases más poderosas— que “nadie se salva solo”. La serie no solo entretiene: sacude, incomoda y nos obliga a preguntarnos qué haríamos ante la amenaza, y sobre todo, con quiénes estaríamos dispuestos a resistir.

Un éxito que va más allá de la pantalla

Con una producción ambiciosa, actuaciones destacadas y una estética que respeta el espíritu original, El Eternauta ha vuelto a instalar en la conversación pública temas fundamentales: la memoria, la solidaridad, y la importancia de la organización colectiva frente al caos. Es, sin dudas, un homenaje a Oesterheld y a todas las voces que siguen gritando desde las páginas de nuestra historia.

origen del eternauta
El origen de El Eternauta contado por su autor Héctor German Oesterheld

Mientras El Eternauta vuelve a ocupar un lugar central en la cultura popular, también se reactiva la búsqueda  de los cuatro nietos de Héctor Germán Oesterheld y Elsa Sánchez, apropiados durante la dictadura tras la desaparición de sus hijas. A casi medio siglo de aquellos crímenes, la familia junto a Abuelas de Plaza de Mayo y la agrupación H.I.J.O.S continúa exigiendo verdad e identidad. Porque, como en la historia que imaginó Oesterheld, la resistencia no se detiene, y la memoria —como la justicia— sigue siendo una tarea colectiva.

reactivan-la-busqueda-de-los-nietos-de-hector-german-oesterheld-20250505-2016339

Te puede interesar
isologo

Teatro x la Identidad celebra sus 25 años con una intervención escénica única: “Hay lugar”

María Emilia Failde
EspectáculosEl martes

En el marco de su 25° aniversario, Teatro x la Identidad presenta “Hay lugar”, una intervención artística multidisciplinaria que propone una experiencia única para reflexionar, imaginar y compartir en torno a la identidad. El encuentro será el lunes 12 de mayo a las 20 en Espacio C Art Media (Av. Corrientes 6271), con entrada gratuita, que podrá retirarse desde las 19:30 en el lugar.

cristin-milioti-will-poulter-jesse-plemons-y-jimmi-simpson-vuelven-a-black-mirror-temporada-7-157969e9

Fin de semana de estrenos en Netflix Argentina

Diario Bonaerense
Espectáculos12 de abril de 2025

Este fin de semana, Netflix Argentina presenta una variedad de estrenos que abarcan desde thrillers psicológicos hasta dramas históricos y locales. A continuación, destacamos algunas de las producciones más relevantes para disfrutar.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email