Katopodis: “Denunciamos 500 días sin rutas, pero nos comprometemos a tomar decisiones y seguir invirtiendo”

En medio de críticas al gobierno nacional por la paralización de la obra pública, el ministro Gabriel Katopodis anunció un ambicioso plan vial en la provincia de Buenos Aires con una inversión proyectada de $ 1,9 billones hasta 2027.

Política Bonaerense05 de mayo de 2025Florencia AlamosFlorencia Alamos

CONFERENCIA LUNES 5

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, anunció un nuevo plan de mejoramiento y modernización del sistema vial en toda la provincia de Buenos Aires al tiempo que denunció que el gobierno nacional lleva 500 días sin invertir en obra pública.

“Milei está desfinanciando todo. Bueno, nosotros vamos a seguir invirtiendo. Si todas las provincias vienen planteando que no hay obra pública, si todos los gobernadores denuncian el estado de las rutas nacionales está claro que el problema no es de los gobernadores, y si es de (Javier) Milei y de (Luis) Caputo, que tienen un modelo en el que esta Provincia no está”, afirmó el funcionario.

En una conferencia de prensa brindada en la Gobernación bonaerense, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, Katopodis repasó los niveles de inversión provincial y dijo que, “mientras el Gobierno nacional lleva más de 15 meses de gestión sin realizar ningún tipo de obra pública, la provincia de Buenos Aires no solo denuncia el desfinanciamiento, sino que también tiene un plan concreto que fortalece la inversión en infraestructura”.

En ese marco, presentó el Sistema Integrado de Control de Cargas en corredores viales, un proyecto que se implementará por etapas entre 2025 a 2027, abarcará más de 20 corredores provinciales e incluirá la instalación de 40 pórticos con balanzas dinámicas para el control de peso y carga vehicular a lo largo de toda la provincia.

Con una inversión estimada de $13.391 millones, el ministro detalló que la Dirección de Vialidad y AUBASA estarán a cargo de la implementación, y que en 2025 se instalarán 14 balanzas; entre 2026 y 2027 se sumarán 20 más, además de tres ya operativas y otras tres en proceso de rehabilitación.

Los controles serán realizados en conjunto con Vialidad, ARBA, los ministerios de Transporte, Desarrollo Agrario, Producción, AUBASA y fuerzas de seguridad.

KATOPODIS LUNES 5

Por otra parte, Katopodis destacó que el gobierno de Axel Kicillof avanza con un plan de acción para los próximos 30 meses que contempla 508 obras y proyectos en ejecución, que abarcarán 4.580 kilómetros con una inversión total proyectada de $1,9 billones entre 2025 y 2027.

“Hay mil obras paralizadas por Milei. Hay miles de elefantes blancos en el mismo estado desde diciembre de 2023. Por el impuesto a los combustibles deberían destinarse 900 mil millones de pesos para obras viales, pero no hacen obras, ni arreglan rutas”, cuestionó.

En ese tono, criticó duramente la política de “Obra Pública Cero” del gobierno libertario, dijo que “el Presidente no hizo un solo kilómetro de ruta en un año y medio” y que, “en 500 días de gestión no ha invertido en tapar ni un solo bache en toda la Argentina”, y por eso, remarcó que, desde la Provincia van a “seguir apostando a la obra pública y a sostener la infraestructura vial a pesar del abandono de Nación”.

Asistencia récord en Bahía Blanca y proceso electoral encaminado

Por su lado, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, informó que, hacia fines de mayo, se habrá triplicado el financiamiento en asistencia para Bahía Blanca anunciado por el gobernador Axel Kicillof tras las inundaciones sufridas en la ciudad.

CUATTROMO
“El gobierno provincial estuvo desde el inicio de la tragedia poniendo a disposición todas las herramientas que el Banco tiene”, señaló Cuattromo, y detalló las medidas implementadas entre las que destacó los préstamos, herramientas digitales y cajeros móviles desplegados en la zona para asistir a los damnificados.

Recordó que, al día siguiente del desastre natural, el gobernador anunció un financiamiento de $30.000 millones para mitigar las consecuencias de la emergencia y que no solo eso llegó a destino, sino que, el monto “fue ampliamente superado”.

“Hasta hoy, generamos créditos en la región de Bahía Blanca por $110.000 millones, más de tres veces y media el monto comprometido”, precisó el titular de la entidad bancaria.

Asimismo, anticipó que, de continuar con este ritmo de asistencia, para fin de mes se alcanzarán los $130.000 millones destinados exclusivamente a Bahía Blanca. “El gobierno nacional anunció $200.000 millones en total por todos los conceptos; solo el Banco Provincia estará destinando esa cifra en esta área específica”, destacó.

En ese marco, recordó las palabras del gobernador: “Esto es un trabajo permanente. La tragedia fue grande y las necesidades de los vecinos siguen estando presentes”.

En otra línea, el ministro Bianco al ser consultado sobre el proceso electoral, afirmó que,  “pese a las demoras, no hay riesgo” en la organización de los comicios y señaló que la reunión encabezada por la Junta Electoral “fue positiva para todos los sectores porque se entendió que los tiempos no favorecen tampoco a los partidos políticos”.

BIANCO LUNES 5

Bianco hizo referencia al encuentro del que participó días atrás con legisladores de ambos bloques, encabezado por la titular de la Junta Electoral bonaerense, Hilda Kogan, en el cual se planteó la necesidad de extender los plazos para garantizar la correcta organización electoral.

Desde la Junta advirtieron que los tiempos vigentes son “materialmente imposibles” de cumplir y, entre los puntos críticos, mencionaron la verificación de candidaturas, la oficialización, el sellado de boletas testigo y la preparación de boletas de franquicia, que requieren más tiempo que el contemplado por la legislación actual.

Consultado sobre una posible baja participación ciudadana, Carlos Bianco admitió que “es una preocupación” y que resulta “desalentador pensar en el futuro” en un contexto marcado por el endeudamiento con el FMI. En ese marco, sostuvo que el desafío será “volver a enamorar y a generar interés político” y demostrar que “pueden existir proyectos capaces de mejorar las condiciones de vida”.

Te puede interesar
_DSC4402

Kicillof pide endeudarse para obras y suspende deudas municipales por ayuda durante la pandemia

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl miércoles

El gobernador Axel Kicillof presentó un proyecto en el Senado bonaerense para autorizar un endeudamiento equivalente a más de mil millones de dólares, que prevé alivio fiscal para los municipios y la suspensión del cobro de deudas contraídas durante la pandemia, e incluye la prórroga de emergencias. La iniciativa desplazó a otro proyecto que buscaba condonar las obligaciones municipales.

Lo más visto
ES-AR_EE_Main-Key-Art_The-Mask_Vertical_27x40_sRGB_PRE_OP2

“El Eternauta”: El fenómeno argentino de Netflix

María Emilia Failde
EspectáculosEl martes

La serie argentina que arrasa en Netflix revive la emblemática historieta de Oesterheld, un autor desaparecido por la dictadura. Entre ciencia ficción y memoria, El Eternauta vuelve a recordarnos que en tiempos de amenaza, la única salida es colectiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email