
San Andrés de Giles: convocan a elegir el nombre de la Reserva Urbana Natural
La comunidad podrá participar de una votación para darle identidad a un espacio clave de conservación y encuentro con la naturaleza.
Siete artistas, siete obras y siete conversatorios se entrelazan en una exposición que interpela el paisaje, la identidad y la sensibilidad del partido. Puede visitarse hasta fines de abril en la Casa de la Cultura.
Cultura BonaerenseEl martesLa Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos) continúa siendo escenario de “Instintos 777”, una muestra colectiva que propone una lectura sensible y contemporánea del territorio a través del arte visual. La propuesta puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 horas y forma parte de la agenda cultural del municipio.
Con una curaduría que pone en diálogo el entorno urbano y natural de Vicente López, la muestra reúne siete obras de siete artistas: Horacio Alba, Claudia Cebrián, Néstor Cheb Terrab, Santiago Pampliega, Daniel Sobrado, Raúl Errubidarte y Facundo Fraga. A través de sus lenguajes plásticos, cada uno de ellos narra una historia anclada en el territorio, evocando el río, las calles y los rostros que configuran la identidad local.
El proyecto se completa con siete conversatorios, en los que los propios artistas comparten sus procesos creativos, motivaciones e interpretaciones, generando un espacio de intercambio con el público.
“Instintos 777” reafirma el compromiso del municipio con la promoción del arte y la cultura, apostando a propuestas que invitan a la reflexión, la emoción y el encuentro.
Quienes deseen conocer más sobre la muestra y otras actividades de la Casa de la Cultura pueden ingresar a: https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/elfelix
La comunidad podrá participar de una votación para darle identidad a un espacio clave de conservación y encuentro con la naturaleza.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
Con actividades para todas las edades, música en vivo, charlas y un desfile cívico, la ciudad vive días de festejo y reencuentro. Las propuestas se extenderán hasta el domingo 28 de abril.
La competencia se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Ferreira, con participación libre y fondos a beneficio de las agrupaciones atléticas.
Con entrada libre y gratuita, el evento reunirá a artesanos, bailarines y músicos locales el próximo domingo 27 de abril en la ex estación del ferrocarril.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.