Miramar amplía su oferta educativa con una diplomatura en Agroecología

Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.

Municipios BonaerensesEl martesDiario BonaerenseDiario Bonaerense

MGA-Apertura-Diplomatura-en-Agroecologia-14-Abril-2025-b-1080x720

La ciudad de Miramar dio un nuevo paso en la ampliación de su oferta educativa de nivel superior con el inicio de la Diplomatura Universitaria en Agroecología, dictada por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) de manera presencial en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Av. 9 y 52).

Con una matrícula inicial de 71 estudiantes, esta propuesta académica llega al distrito gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad de General Alvarado y el programa “Puentes” del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que tiene como objetivo acercar la universidad a los territorios y generar igualdad de oportunidades formativas.

Durante el acto de apertura, el intendente Sebastián Ianantuony, acompañado por la secretaría de Educación y Cultura, Sofía Pusterla, y el secretario de Producción, Empleo y Gestión Ambiental, Federico Meaca, destacó la relevancia del proyecto: “Seguimos impulsando propuestas que combinan conocimiento, territorio y compromiso con el desarrollo sustentable”.

La iniciativa responde a una demanda creciente por capacitaciones vinculadas al ambiente y la producción responsable, promoviendo modelos agrícolas alternativos con base científica y arraigo local.

Esta diplomatura representa una nueva oportunidad para que vecinos y vecinas accedan a formación universitaria sin necesidad de migrar a otras ciudades, fortaleciendo la educación como motor de arraigo y desarrollo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email