La CGT profundiza su disputa con el Gobierno tras el acuerdo con el FMI

El acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional y el Gobierno (primero el FMI, porque es el que pone las condiciones) no solo empujó a la conducción de la Confederación General del Trabajo a ratificar su plan de lucha, sino que sumó nuevos reclamos.

Opinión Bonaerense18 de abril de 2025Alejandro Di BiasiAlejandro Di Biasi

En principio, ya no se trata de exigir paritarias por encima del 1 por ciento, sino de una recomposición salarial ante la última suba inflacionaria del 3,7% que amenaza con repetirse, por lo menos, durante un trimestre.

En tanto, la Casa Rosada descarta los canales de diálogo con los sindicalistas, y redobla la apuesta con una reforma tanto laboral como previsional, donde iniciativas que son rechazadas de plano por la central obrera. Al mismo tiempo, el ministerio de Economía insistirá con ponerle un techo a los aumentos salariales, una de las herramientas preferidas, junto con el ajuste a los jubilados, de su supuesto revolucionario plan económico libertario.

cgt

Frente a este panorama, el consejo directivo de la CGT resolvió cambiar la fecha de la próxima movilización. Estaba prevista para el 1 de Mayo, Día del Trabajador, pero se adelantó al 30 de abril. La intención es no hacer una marcha en una jornada no laborable y empujar al Ejecutivo a recurrir al represivo despliegue del protocolo antipiquete creado por la ministra de (in)Seguridad Patricia Bullrich.

Según informaron los sindicalistas, las columnas de trabajadoras y trabajadores comenzarán a reunirse en distintos puntos de la ciudad a media mañana, para concentrarse a eso de las 14 horas y marchar al Monumento al Trabajo, ubicado en avenida Paseo Colón y avenida Independencia, a metros de la sede de la CGT. La protesta provocará la paralización de algunas actividades en forma parcial, en tanto el transporte funcionará con normalidad para facilitar el traslado a la marcha.

Fuentes gremiales explicaron que “no se trata de un paro, sino de una jornada de protesta”, aunque admitieron que algunas actividades, sobre todo el sector industrial, podría verse afectado para participar de la manifestación. A la jornada de protesta se sumarán las dos CTA (de los Trabajadores y Autónoma) como así también organizaciones sociales como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y partidos políticos.

En cuanto a las demandas, decíamos que el acuerdo entre el FMI y el gobierno derivó en una devaluación que, veremos, hasta cuánto llega. En principio, la inflación de marzo del 3,7% ya provocó la reacción gremial, donde muchos dirigentes salieron a pedir una actualización para sostener el poder adquisitivo de los ingresos. 

El ejemplo más claro es el de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que aceptó una suba del 1 por ciento e inmediatamente exigió una revisión. Su titular, Andrés Rodríguez, explicó que “el mismo día en que nos dan el aumento, sale el Índice de Precios al Consumidor (IPC), donde perdemos un 2,7% del poder de compra”. A esto se le suma la apertura de la importaciones de maquinaria de Estados Unidos, que significará un duro golpe para la ya afectada industria metalmecánica.

Terminada la marcha, los integrantes del consejo directivo recibirá en el histórico edificio de Azopardo a gobernadores, entre los que se espera la presencia de Axel Kifillof, con una doble lectura: Darle un tinte político a la protesta y respaldar al mandatario bonaerense en su disputa con la presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner. Los voceros advirtieron que el apoyo a Kicillof no será tan explícito, teniendo en cuenta que dirigentes como el bancario Sergio Palazzo o el canillita Omar Plaini, entre otros, vienen acompañando las decisiones de Cristina Fernández.

Las lecturas políticas serán utilizadas por el Ejecutivo para insistir con la “casta sindical”, terminología utilizada para cuestionar la legitimidad de la última huelga. El gobierno está convencido que los intentos por acercar posiciones con el sindicalismo “nunca pagaron”. Al contrario, fueron rechazadas tanto por el núcleo duro libertario como por eventuales adherentes

La CGT también abrirse otro frente de batalla en el Congreso. Anunciaron que solicitarán asistir a la reunión de la comisión de Legislación del Trabajo, para exponer su rechazo a los distintos proyectos que proponen cambios en la Ley de Asociaciones Sindicales y reformar tanto laborales como previsionales.

Te puede interesar
bahia_blanca

Inundación y emergencia climática en Bahía Blanca: una mirada y perspectiva del impacto emocional

Diario Bonaerense
Opinión Bonaerense03 de abril de 2025

Las inundaciones que golpearon Bahía Blanca recientemente dejaron mucho más que pérdidas materiales. No es solo el agua lo que arrasa, sino también la sensación de desamparo, el miedo y la incertidumbre. Como alguien que estuvo ahí, vi de primera mano cómo estos desastres afectan a las personas, cómo alteran nuestra forma de ver el mundo y nos obligan a reconstruirnos desde cero.

GmSXyr-aEAAUgeD

La verdad que se quiere negar (Por Gustavo López, Presidente de Forja)

Diario Bonaerense
Opinión Bonaerense25 de marzo de 2025

Desde que asumió el gobierno negacionista de Javier Milei se ha intentado, sin éxito, tergiversar la verdad histórica de lo que fue el TERRORISMO DE ESTADO, tratando de volver a teorías retrógradas que justifiquen el genocidio y por ende, el accionar criminal de la última dictadura cívico militar, hablando de “verdad completa”.

1-4-1024x580

La CGT vuelve a desafiar al gobierno: Paro nacional por 24 hs. antes del 10 de abril (Por Alejandro Di Biasi)

Diario Bonaerense
Opinión Bonaerense16 de marzo de 2025

La violenta represión que desató el gobierno en la marcha de los jubilados de este miércoles, generó la reacción de la Confederación General del Trabajo (CGT) que se prepara para retomar con un plan de lucha que incluirá una huelga nacional por 24 horas “antes del 10 de abril”, como adelantó uno de los cotitulares de la central, Héctor Daer.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email