
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
La nueva ley permitirá inscribir a los deudores a partir del primer incumplimiento, suma nuevas sanciones y busca garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir la cuota alimentaria.
Municipios Bonaerenses14 de abril de 2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, promulgó este lunes la Ley 15.520, que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM), en un acto realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, acompañado por la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, y autoridades provinciales.
La normativa representa un avance clave en materia de justicia alimentaria, al permitir que los deudores sean incorporados al registro desde el primer incumplimiento de su obligación, ampliando así los mecanismos de protección para las familias bonaerenses.
"Con la promulgación de esta ley, la provincia va a ser un poco más justa. Estamos abordando una problemática muy grave y difundida, que afecta tanto a las madres como a la calidad de vida de los chicos y las chicas bonaerenses", expresó Kicillof, quien destacó el trabajo conjunto con otros poderes del Estado para garantizar el acceso a derechos esenciales.
Principales cambios del RDAM
La nueva legislación no solo agiliza la inscripción en el Registro desde el primer incumplimiento, sino que también:
- Extiende su alcance a empleadores o acreedores que incumplan con la orden judicial de retención de haberes del deudor.
- Incorpora nuevas sanciones.
- Establece la obligatoriedad del certificado de libre deuda del RDAM para quienes aspiren a ser designados como funcionarios, magistrados o empleados en la administración pública provincial o municipal.
La ministra Estela Díaz subrayó el carácter transformador de la iniciativa: “Trabajamos sobre el cuidado de los chicos, las chicas, y sobre la independencia económica de las mujeres. Cuando mejoran nuestras condiciones de vida y nuestros ingresos, se fortalece el bienestar de las familias y de toda la sociedad”.
Una política con antecedentes recientes
Esta actualización complementa lo establecido por la Ley 15.513, promulgada en diciembre de 2024, que simplificó los procesos judiciales para reclamar alimentos, fijó parámetros para determinar montos, y aplicó sanciones por ausencias injustificadas a audiencias, con el objetivo de reducir la litigiosidad y acelerar las resoluciones.
En el acto estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la vicepresidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan; la presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria, Dora Barrancos; la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera; la reconocida abogada feminista Nelly Minyersky, y otras autoridades provinciales.
Una política pública en contexto
En su discurso, Kicillof también reflexionó sobre el contexto nacional: “Aunque soplen vientos hacia otra dirección, en la provincia de Buenos Aires seguimos plantando la bandera de las políticas de cuidado y de lucha contra la desigualdad en todas sus formas”, remarcó, en contraposición con el ajuste impulsado desde el Gobierno nacional.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.