
La cartera a cargo de Andrés Larroque, a través de la Subsecretaría de Deportes, inició el proceso de registro para una de las principales políticas públicas del país.
Legisladores de distintos bloques presentaron una carta formal solicitando que se convoque a sesión el próximo lunes 15 de abril. Buscan tratar tres expedientes que proponen suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la Provincia de Buenos Aires para el año 2025.
Política Bonaerense11 de abril de 2025Senadores de los bloques UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, Libertad Avanza 1 y Derecha Popular elevaron una nota dirigida a la presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, para solicitarle la convocatoria a una Sesión Especial con fecha para el lunes 15 de abril.
El objetivo es tratar tres expedientes que proponen suspender la aplicación del capítulo I de la Ley 14086, referido al sistema electoral de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires para el año 2025.
Los expedientes incluidos en la solicitud son:
A-1/2025-2026: De autoridad del Poder Ejecutivo, plantea la suspensión de las PASO para el año 2025.
E-534/2024-2025: Presentado por la senadora Aldana Ahumada (PRO), propone la misma medida.
E-537/2024-2025: Iniciativa del senador Carlos Curestis (Libertad Avanza), también busca suspender las primarias en territorio bonaerense.
Los senadores sostienen que la solicitud se encuentra amparada por los artículos 120, 121 y 122 del Reglamento Interno de la Cámara Alta.
De concretarse la convocatoria, la discusión promete abrir un debate político de fuerte repercusión en el tablero electoral de la Provincia.
La cartera a cargo de Andrés Larroque, a través de la Subsecretaría de Deportes, inició el proceso de registro para una de las principales políticas públicas del país.
Encabezaron una jornada de trabajo en el distrito, que incluyó la inauguración de dos nuevos espacios, firma de convenios y la entrega de kits deportivos destinados al fortalecimiento de clubes y atletas locales.
El Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, detalló hoy la situación del sistema educativo en Bahía Blanca, informó que “solo restan dos escuelas sin clases”, y destacó el trabajo que se realizó en conjunto para la reconstrucción del distrito tras la inundación. También desde el Gobierno provincial confirmaron que esta semana se reanudarán los servicios de guardia y terapia intensiva en el Hospital Penna.
Las y los egresados son de distintas provincias. El ministro de Trabajo Walter Correa encabezó la entrega de certificados
Prevé la compra de patrulleros, infraestructura y equipamiento en los municipios con más de 70.000 habitantes, y la triplicación de los recursos para las policías comunales en los distritos con menos habitantes
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
La plaza Belgrano será el epicentro de una jornada repleta de sabores, música y actividades para toda la familia. Además, habrá feria de emprendedores, shows en vivo y una gran búsqueda del tesoro.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
El Cine York cierra su ciclo dedicado al director estadounidense con una selección de clásicos imprescindibles. Las funciones son gratuitas y el acceso es por orden de llegada.