Voto demoledor del Senado contra los candidatos de Milei a la Corte Suprema

El Senado de la Nación votó en forma contundente contra la propuesta del Poder Ejecutivo para que sus dos candidatos fueran integrantes de la Corte Suprema.

Opinión Bonaerense04 de abril de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

senado3-4-2025


En el caso de Ariel Lijo el score fue de 43 votos negativos contra 27 positivos.
En el caso de Manuel García Mansilla fue peor: 52 a 20.
Atrás quedan decenas de operaciones políticas, mediáticas y judiciales.
Lo peor de Comodoro Py amenazando a la sociedad con su poder en las sombras (y no solo a algunos/as políticos), Lorenzetti jugando en forma grotesca y mafiosa a favor de Lijo y una parte de la Academia y los medios presentando a García Mansilla como experto constitucionalista sin medir las barbaridades que defiende y sin sonrojarse por su conducta al asumir por la ventana y en comisión y una parte de los políticos serviles que insistía en apoyarlos sin importar los antecedentes, posiciones públicas y sus movimientos semisecretos. 
Un espectáculo degradante y amenazador que pudo ser resuelto sin cortapisas.
Creo necesario recordar el papel de la sociedad civil que nunca "compró" a Lijo. Ni cuando aparecía como el salvoconducto de Cristina ni cuando se instaló como su intrigante verdugo.
Tampoco "compró" el supuesto expertise jurídico de García Mansilla apadrinado por Milei contra viento y marea.
Esa mayoría silenciosa jugó su papel casi inadvertido.
Hubo más dudas en los políticos que en la gente de a pie.
Esa aparente desaprensión se transformaba en opinión negativa cuando los encuestadores hacían la pregunta precisa (puntualmente en el caso de Lijo).
No hubo atajos.
La primera prueba fue el quórum y se llegó con lo justo. Después todo fue más relajado (a pesar de los actings). Hubo votos coherentes, hipócritas, sólidos, interesados, oportunistas y bien argumentados.
La suma de esos votos variopintos permitió frenar una nueva locura institucional (la Corte Suprema es la última palabra en muchos actos de nuestra vida cotidiana aunque no parezca). 
Además, permitió dejar a los supremos al desnudo.
Al "barrabrava de último momento" Lorenzetti y a los serviles Rosatti y Rosenkratz que le permitieron asumir a García Mansilla flojo de papeles (mejor dicho, sin papeles que lo avalaran).
Un nuevo capítulo, seguramente con infinitas idas y venidas que nunca sabremos, que terminó razonablemente.
La saga seguirá. El presidente continuará bancando a García Mansilla para que ocupe un lugar en la CSJN hasta noviembre y elegirá uno peor que Lijo para una nueva propuesta pero la suerte está echada. Game over...

Rubén Ruiz / El Pelícano

Te puede interesar
bahia_blanca

Inundación y emergencia climática en Bahía Blanca: una mirada y perspectiva del impacto emocional

Diario Bonaerense
Opinión Bonaerense03 de abril de 2025

Las inundaciones que golpearon Bahía Blanca recientemente dejaron mucho más que pérdidas materiales. No es solo el agua lo que arrasa, sino también la sensación de desamparo, el miedo y la incertidumbre. Como alguien que estuvo ahí, vi de primera mano cómo estos desastres afectan a las personas, cómo alteran nuestra forma de ver el mundo y nos obligan a reconstruirnos desde cero.

GmSXyr-aEAAUgeD

La verdad que se quiere negar (Por Gustavo López, Presidente de Forja)

Diario Bonaerense
Opinión Bonaerense25 de marzo de 2025

Desde que asumió el gobierno negacionista de Javier Milei se ha intentado, sin éxito, tergiversar la verdad histórica de lo que fue el TERRORISMO DE ESTADO, tratando de volver a teorías retrógradas que justifiquen el genocidio y por ende, el accionar criminal de la última dictadura cívico militar, hablando de “verdad completa”.

1-4-1024x580

La CGT vuelve a desafiar al gobierno: Paro nacional por 24 hs. antes del 10 de abril (Por Alejandro Di Biasi)

Diario Bonaerense
Opinión Bonaerense16 de marzo de 2025

La violenta represión que desató el gobierno en la marcha de los jubilados de este miércoles, generó la reacción de la Confederación General del Trabajo (CGT) que se prepara para retomar con un plan de lucha que incluirá una huelga nacional por 24 horas “antes del 10 de abril”, como adelantó uno de los cotitulares de la central, Héctor Daer.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email