El Municipio de Bahía Blanca lanza un programa de subsidios para emprendedores y cuentapropistas

Con el objetivo de impulsar la recuperación económica y apoyar a quienes han visto afectadas sus herramientas de trabajo, el intendente Federico Susbielles anunció el lanzamiento de un programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas. La iniciativa cuenta con un financiamiento total de $246.400.000, conformado íntegramente por recursos municipales y el aporte solidario de BAHIAXBAHIA

Municipios Bonaerenses31 de marzo de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

Imagen de WhatsApp 2025-03-31 a las 14.41.12_063d0075

“Estamos buscando la reactivación del sistema económico de la ciudad, en este caso con subsidios para recuperar el capital de trabajo de muchas personas que han perdido su maquinaria o insumos”, expresó el intendente durante la presentación, en la que estuvo acompañado por el secretario de Economía, Carlos De Vadillo, y las directoras de Economía Social y de Asociaciones Civiles, Damaris López y Jazmín Lafitte, respectivamente. También participó el gerente de la Cooperativa Obrera, Héctor Jacquet.

Hasta el momento, ya se empadronaron 154 cuentapropistas, y el relevamiento continuará abierto hasta el 7 de abril a través de MiBahía o de las áreas municipales correspondientes.

Cómo funciona el programa

Los subsidios serán otorgados en dos categorías: Daños leves ($1.000.000) y graves ($2.000.000). Se podrá elegir entre dos modalidades de cobro: depósito en cuenta bancaria personal o en la billetera virtual “Mi Coope” (quienes opten por esta opción recibirán un 20% adicional aportado por la Cooperativa Obrera).

En este sentido, Héctor Jacquet destacó el esfuerzo de la Cooperativa para colaborar con los trabajadores afectados. "Es muy importante poder hacerlo, porque estamos hablando de quienes venían ganándose su sustento hasta el día anterior al temporal y necesitan recuperarlo cuanto antes", afirmó. Además, explicó que la Cooperativa implementará un sistema que permitirá trazar cada compra realizada con el subsidio, garantizando la correcta utilización de los fondos.

Quiénes pueden acceder al subsidio

-El programa está dirigido a:
-Trabajadores cuentapropistas (oficios).
-Emprendedores (producción para ferias y reventa a pequeña escala).
-Pequeñas unidades productivas (talleres textiles y servicios organizados por rubro).

Destino de los fondos

-Reposición de equipamiento y maquinaria: compra de herramientas, máquinas y dispositivos esenciales para la producción.
-Reposición de insumos: adquisición de materiales indispensables para continuar con la actividad comercial y productiva.

Requisitos para la inscripción

-DNI del solicitante.
-Constancia de cuenta bancaria certificada por el banco (si opta por depósito en cuenta).
-Fotos de los daños sufridos.
-Presupuesto de reposición de herramientas, bienes o insumos afectados.

Con este programa, el Municipio busca reactivar la economía local y garantizar que emprendedores y trabajadores independientes puedan recuperar sus herramientas y continuar con su actividad productiva.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email