
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
Con el objetivo de impulsar la recuperación económica y apoyar a quienes han visto afectadas sus herramientas de trabajo, el intendente Federico Susbielles anunció el lanzamiento de un programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas. La iniciativa cuenta con un financiamiento total de $246.400.000, conformado íntegramente por recursos municipales y el aporte solidario de BAHIAXBAHIA
Municipios Bonaerenses31 de marzo de 2025“Estamos buscando la reactivación del sistema económico de la ciudad, en este caso con subsidios para recuperar el capital de trabajo de muchas personas que han perdido su maquinaria o insumos”, expresó el intendente durante la presentación, en la que estuvo acompañado por el secretario de Economía, Carlos De Vadillo, y las directoras de Economía Social y de Asociaciones Civiles, Damaris López y Jazmín Lafitte, respectivamente. También participó el gerente de la Cooperativa Obrera, Héctor Jacquet.
Hasta el momento, ya se empadronaron 154 cuentapropistas, y el relevamiento continuará abierto hasta el 7 de abril a través de MiBahía o de las áreas municipales correspondientes.
Cómo funciona el programa
Los subsidios serán otorgados en dos categorías: Daños leves ($1.000.000) y graves ($2.000.000). Se podrá elegir entre dos modalidades de cobro: depósito en cuenta bancaria personal o en la billetera virtual “Mi Coope” (quienes opten por esta opción recibirán un 20% adicional aportado por la Cooperativa Obrera).
En este sentido, Héctor Jacquet destacó el esfuerzo de la Cooperativa para colaborar con los trabajadores afectados. "Es muy importante poder hacerlo, porque estamos hablando de quienes venían ganándose su sustento hasta el día anterior al temporal y necesitan recuperarlo cuanto antes", afirmó. Además, explicó que la Cooperativa implementará un sistema que permitirá trazar cada compra realizada con el subsidio, garantizando la correcta utilización de los fondos.
Quiénes pueden acceder al subsidio
-El programa está dirigido a:
-Trabajadores cuentapropistas (oficios).
-Emprendedores (producción para ferias y reventa a pequeña escala).
-Pequeñas unidades productivas (talleres textiles y servicios organizados por rubro).
Destino de los fondos
-Reposición de equipamiento y maquinaria: compra de herramientas, máquinas y dispositivos esenciales para la producción.
-Reposición de insumos: adquisición de materiales indispensables para continuar con la actividad comercial y productiva.
Requisitos para la inscripción
-DNI del solicitante.
-Constancia de cuenta bancaria certificada por el banco (si opta por depósito en cuenta).
-Fotos de los daños sufridos.
-Presupuesto de reposición de herramientas, bienes o insumos afectados.
Con este programa, el Municipio busca reactivar la economía local y garantizar que emprendedores y trabajadores independientes puedan recuperar sus herramientas y continuar con su actividad productiva.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.