La verdad que se quiere negar (Por Gustavo López, Presidente de Forja)

Desde que asumió el gobierno negacionista de Javier Milei se ha intentado, sin éxito, tergiversar la verdad histórica de lo que fue el TERRORISMO DE ESTADO, tratando de volver a teorías retrógradas que justifiquen el genocidio y por ende, el accionar criminal de la última dictadura cívico militar, hablando de “verdad completa”.

Opinión Bonaerense25 de marzo de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Durante el Juicio a las Juntas militares, la defensa que esgrimieron los condenados fue la de una guerra, pero una guerra “sucia”, es decir sin las reglas de la guerra. En esa guerra sucia, la tortura, la detención clandestina, y los asesinatos pretendían estar justificados, ya que no era una guerra convencional.

Sin embargo, la Justicia en todas sus instancias, incluyendo la Corte Suprema, sentenció que no hubo una guerra sino un plan elaborado y sistemático, que incluyó además robo de niños, supresión de la identidad, violaciones y robo de bienes incluyendo propiedades.

La dictadura vino a terminar con el Estado de bienestar, la participación del trabajador en la redistribución del P.B.I. y la sindicalización. El plan económico necesitó del terror y de las violaciones a los derechos humanos para paralizar a la población y cambiar la política económica y social de la Argentina. Lo lograron con 30 mil desaparecidos. No es casualidad que en el informe de la CONADEP el 42% de los desaparecidos son delegados de fábrica.

Este es el primer gobierno desde el regreso de la democracia que no valora a la democracia como sistema de convivencia entre los argentinos, y que intenta reescribir la historia a partir de los verdugos de nuestro país, no sólo del brazo ejecutor, sino de los ideólogos.

Así aparece Agustín Laje, un politólogo especializado en contraterrorismo y recibido en la Universidad del Opus Dei de Navarra, España, reivindicando a los asesinos pero a través de la teoría de la “verdad completa”. Lo curioso es que la verdad completa, para él, es el argumento de los genocidas, de la guerra y los excesos. Pero no es la verdad la innumerable cantidad de sentencias, desde la Cámara Federal que juzgó a las primeras tres juntas militares, hasta los fallos de la Corte que declararon a estos crímenes como de Lesa Humanidad, imprescriptibles e inindultables.

El video de Laje es pobre como la intelectualidad de su autor. Se esconde en un ropaje falso para justificar asesinatos y es repudiable ética, moral y jurídicamente, como cada uno de los pensamientos explicitados por su autor en innumerable cantidad de publicaciones racistas y discriminatorias.

Es parte del clima de época, volviendo a lo peor de la lacra humana. Pero nuestra sociedad sigue teniendo memoria. Nuestra democracia se refundó con el NUNCA MÁS y los millones que salimos a las plazas de todo el país este fin de semana lo ratificamos.

Cuando iba hacia la Plaza, un grupo muy grande de jóvenes cantaba…”como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar…”

No vamos a rifar la democracia que tanto nos costó recuperar.

GmSXyr-aEAAUgeD

Te puede interesar
bahia_blanca

Inundación y emergencia climática en Bahía Blanca: una mirada y perspectiva del impacto emocional

Diario Bonaerense
Opinión Bonaerense03 de abril de 2025

Las inundaciones que golpearon Bahía Blanca recientemente dejaron mucho más que pérdidas materiales. No es solo el agua lo que arrasa, sino también la sensación de desamparo, el miedo y la incertidumbre. Como alguien que estuvo ahí, vi de primera mano cómo estos desastres afectan a las personas, cómo alteran nuestra forma de ver el mundo y nos obligan a reconstruirnos desde cero.

1-4-1024x580

La CGT vuelve a desafiar al gobierno: Paro nacional por 24 hs. antes del 10 de abril (Por Alejandro Di Biasi)

Diario Bonaerense
Opinión Bonaerense16 de marzo de 2025

La violenta represión que desató el gobierno en la marcha de los jubilados de este miércoles, generó la reacción de la Confederación General del Trabajo (CGT) que se prepara para retomar con un plan de lucha que incluirá una huelga nacional por 24 horas “antes del 10 de abril”, como adelantó uno de los cotitulares de la central, Héctor Daer.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email