Patagones celebra el inicio de la Fiesta de la Soberanía Patagónica 2025

Con un emotivo acto inaugural, comenzó la tradicional celebración que rinde homenaje a la historia y la identidad de la región.

General06 de marzo de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

Con gran entusiasmo y una fuerte convocatoria, este jueves quedó oficialmente inaugurada la edición 2025 de la Fiesta de la Soberanía Patagónica. El evento, que conmemora un acontecimiento clave en la historia de la región, se desarrollará hasta el 9 de marzo en la ciudad cabecera del Partido de Patagones, con una amplia agenda de actividades culturales, artísticas y recreativas.

Un acto cargado de emoción y compromiso comunitario.

La ceremonia de apertura se llevó a cabo en presencia del intendente municipal, Ricardo Marino, acompañado por su equipo de gabinete, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Mariel Cinirella, miembros de la Comisión Organizadora, autoridades de Viedma y de la Provincia de Río Negro, representantes de fuerzas de seguridad, instituciones educativas, organizaciones de la comunidad y una gran cantidad de vecinos.

IMG-20250306-WA0005

En su discurso, el intendente Marino destacó la importancia de la fiesta como un espacio de encuentro y reafirmación de la identidad local:

"Es un honor dar la bienvenida a esta nueva edición de la Fiesta de la Soberanía Patagónica. Estoy emocionado de ver tanta gente reunida en esta celebración tan significativa para nuestra comunidad".

Además, invita a todos los presentes a participar activamente de las distintas propuestas y colaborar con ideas para fortalecer el evento en futuras ediciones:

"Los invitamos a disfrutar de estas noches junto a sus familias y a contribuir con sus ideas para que tengamos la mejor fiesta provincial, que aspiramos a ser declarada fiesta nacional".

IMG-20250306-WA0007

Por su parte, el secretario de Producción, Desarrollo Comunitario y Económico, Raúl Rosemberg, resaltó la importancia de la colaboración colectiva para el éxito de la celebración:

"Merecemos darnos la satisfacción de tener una fiesta de este nivel. Dejemos de lado cualquier actitud negativa y dediquémonos a disfrutar con alegría y armonía. ¿Por qué no pensar que solo nos esperan cosas buenas?".

Una apertura con momentos especiales.

El evento inaugural estuvo marcado por la emotiva interpretación del Himno Nacional Argentino, a cargo de la reconocida artista Florencia Rupayán, y la tradicional bendición de la fiesta, encabezada por referentes de la Pastoral local y la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.

Finalmente, en un marco de gran emoción, se realizó el corte de cintas, dando por inaugurada oficialmente la edición 2025 de la celebración.

IMG-20250306-WA0002

El predio, listo para recibir a vecinos y turistas.

Después de la ceremonia, las autoridades y la comisión organizadora recorrieron el predio, que ya comenzó a vibrar con su variada propuesta de espectáculos, ferias gastronómicas y artesanales, actividades recreativas y numerosas sorpresas.

Te puede interesar
IMG_9154-min

Se lanzó en la ciudad de Bahía Blanca, PANTALLA SUR

Diario Bonaerense
General09 de septiembre de 2024

El Jueves 5 de Setiembre próximo pasado se lanzó el evento audiovisual, documental de cine y clases magistrales con la presencia de oradores de nivel internacional, en el Centro Histórico Cultural de la Universidad Nacional del Sur.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email