Viedma se prepara para la Segunda Fiesta Nacional del Río

Tres días de música, arte y deportes en la Costanera Norte.

Actualidad27 de febrero de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

La ciudad de Viedma se encuentra lista para recibir la Segunda Fiesta Nacional del Río, un evento que se desarrollará del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo en el Parque Jorge Ferreira, ubicado en la Costanera Norte.


Durante las tres jornadas, más de 200 artistas pasarán por el escenario, con una parrilla musical que tendrá como figuras destacadas a Las Pelotas, Valentino Merlo y La T y la M. La propuesta se complementará con intervenciones artísticas, un paseo gastronómico, ferias de artesanos y emprendedores, y un festival de deportes acuáticos.


Música, arte y cultura en el corazón de la fiesta.

Además de los espectáculos musicales, el evento contará con la participación de diversos artistas plásticos y muralistas. El artista San Spiga realizará un mural colaborativo gigante, invitando a las familias a participar en su creación.


También se exhibirán los murales de Nas, Mae Zta, Gretchen Vasiloff, Vicky Giotto, Mariposa Infame, Azul Eva, Damián Marchand y Pantaleón, quienes aportarán su arte al predio.


En el ámbito de las artes visuales, Marcela Ortega, de Karipelas Maquillaje Artístico transformará el cuerpo en un lienzo vivo con un diseño inspirado en la identidad natural de la región. Además, los diseñadores Javier Herce, Marla Pareja, Santi López y Euge Bordón estamparán remeras en vivo con la técnica de xilografía, invitando a que el público lleve sus propias remeras para ser intervenidas como recuerdo de la fiesta.

Imagen de WhatsApp 2025-02-27 a las 17.56.30_1068e749

Cronograma de espectáculos

Viernes 28 de febrero:

- 18:30 hs. Sueño en Floresta

- 18:50 hs. Florencia Rupayán

- 19:30 hs. Camerata Filarmónica

- 20:10 hs. Perla Musa

- 20:50 hs. Jessi & John

- 21:30 hs. Artistas del Camp Musical

- 22:10 hs. Los Princesos del Mar y el Acampante

- 23:00 hs. Las Pelotas

- 00:30 hs. La Santa Clara

- 01:00 hs. La Doble G

Sábado 1 de marzo:

- 18:30 hs. Versos en escena: Gabriela Campos y Laura Calfin

- 19:00 hs. Amalia Nickel

- 19:30 hs. El Reencuentro

- 20:00 hs. Sicometal

- 20:40 hs. La Gran 7

- 21:20 hs. Cristian J

- 22:00 hs. Banda de Música de la Policía de Río Negro

- 22:40 hs. La Sando Band

- 23:30 hs. Grupo Sensura

- 00:30 hs. Valentino Merlo

Domingo 2 de marzo:

- 18:30 hs. Pescado en Tránsito

- 19:05 hs. Mabel León

- 19:20 hs. Grupo Mitayo

- 20:00 hs. Tributo a Guarany

- 20:40 hs. El País de las Canciones

- 21:20 hs. Barloventos

- 22:00 hs.  Hasta Las Manos

- 22:40 hs. Raíz Folklórica

- 22:50 hs. Trío Show

- 23:30 hs. Mandale Mandale

- 00:30 hs. La T y la M

Imagen de WhatsApp 2025-02-27 a las 17.56.31_b3fa757b

Paseo gastronómico y feria de emprendedores


El evento contará con un patio gastronómico y cervecero, donde se instalarán más de 20 food trucks, cinco puestos de gastronomía especializada y diez productores cerveceros locales.
Además, 20 emprendedores y 70 artesanos exhibirán sus productos y creaciones, en su mayoría provenientes del valle regado de Viedma.


Competencias náuticas y actividades deportivas


El río será protagonista de la celebración con diversas competencias y exhibiciones de deportes acuáticos. La agenda deportiva incluye las siguientes actividades:


Sábado 1 de marzo
Tria Kids (10:30 hs) – Barco Hundido.
Stand Up Paddle (12:00 hs) – Paseo de Los Palistas.
Prueba de canotaje (13:00 hs) – Paseo de Los Palistas.
Cruce Simple (15:30 hs) – Barco Hundido.
Cruce Doble (16:30 hs) – Barco Hundido.


Domingo 2 de marzo
Maratón 5K (10:00 hs) – Parque Ferreira. Inscripciones: Sergio Hecker (2920-591608).
La Revancha de Antonio (12:00 hs) – Plazoleta del Fundador. Inscripciones: Juan Lazcano (2920-572526).
Tetratlón (14:00 hs) – Paseo de Los Palistas.


Las inscripciones para las competencias deportivas pueden realizarse a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgrMwrnIedmzHo3e-Qdee5uHYje5cSGh4tsg35c8yiFBG-TQ/viewform


Cómo llegar al evento
Para facilitar el acceso al predio, las líneas de colectivos urbanos e interurbanos ampliarán sus recorridos durante los días del evento, manteniendo sus tarifas habituales.


La entrada será libre y gratuita, permitiendo el acceso a todas las actividades y espectáculos programados.


Con una propuesta que combina música, arte y deportes en un entorno natural inigualable, la Segunda Fiesta Nacional del Río promete consolidarse como un evento de referencia en la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email