
Viedma se prepara para la Segunda Fiesta Nacional del Río
Tres días de música, arte y deportes en la Costanera Norte.
Actualidad27 de febrero de 2025
La ciudad de Viedma se encuentra lista para recibir la Segunda Fiesta Nacional del Río, un evento que se desarrollará del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo en el Parque Jorge Ferreira, ubicado en la Costanera Norte.
Durante las tres jornadas, más de 200 artistas pasarán por el escenario, con una parrilla musical que tendrá como figuras destacadas a Las Pelotas, Valentino Merlo y La T y la M. La propuesta se complementará con intervenciones artísticas, un paseo gastronómico, ferias de artesanos y emprendedores, y un festival de deportes acuáticos.
Música, arte y cultura en el corazón de la fiesta.
Además de los espectáculos musicales, el evento contará con la participación de diversos artistas plásticos y muralistas. El artista San Spiga realizará un mural colaborativo gigante, invitando a las familias a participar en su creación.
También se exhibirán los murales de Nas, Mae Zta, Gretchen Vasiloff, Vicky Giotto, Mariposa Infame, Azul Eva, Damián Marchand y Pantaleón, quienes aportarán su arte al predio.
En el ámbito de las artes visuales, Marcela Ortega, de Karipelas Maquillaje Artístico transformará el cuerpo en un lienzo vivo con un diseño inspirado en la identidad natural de la región. Además, los diseñadores Javier Herce, Marla Pareja, Santi López y Euge Bordón estamparán remeras en vivo con la técnica de xilografía, invitando a que el público lleve sus propias remeras para ser intervenidas como recuerdo de la fiesta.
Cronograma de espectáculos
Viernes 28 de febrero:
- 18:30 hs. Sueño en Floresta
- 18:50 hs. Florencia Rupayán
- 19:30 hs. Camerata Filarmónica
- 20:10 hs. Perla Musa
- 20:50 hs. Jessi & John
- 21:30 hs. Artistas del Camp Musical
- 22:10 hs. Los Princesos del Mar y el Acampante
- 23:00 hs. Las Pelotas
- 00:30 hs. La Santa Clara
- 01:00 hs. La Doble G
Sábado 1 de marzo:
- 18:30 hs. Versos en escena: Gabriela Campos y Laura Calfin
- 19:00 hs. Amalia Nickel
- 19:30 hs. El Reencuentro
- 20:00 hs. Sicometal
- 20:40 hs. La Gran 7
- 21:20 hs. Cristian J
- 22:00 hs. Banda de Música de la Policía de Río Negro
- 22:40 hs. La Sando Band
- 23:30 hs. Grupo Sensura
- 00:30 hs. Valentino Merlo
Domingo 2 de marzo:
- 18:30 hs. Pescado en Tránsito
- 19:05 hs. Mabel León
- 19:20 hs. Grupo Mitayo
- 20:00 hs. Tributo a Guarany
- 20:40 hs. El País de las Canciones
- 21:20 hs. Barloventos
- 22:00 hs. Hasta Las Manos
- 22:40 hs. Raíz Folklórica
- 22:50 hs. Trío Show
- 23:30 hs. Mandale Mandale
- 00:30 hs. La T y la M
Paseo gastronómico y feria de emprendedores
El evento contará con un patio gastronómico y cervecero, donde se instalarán más de 20 food trucks, cinco puestos de gastronomía especializada y diez productores cerveceros locales.
Además, 20 emprendedores y 70 artesanos exhibirán sus productos y creaciones, en su mayoría provenientes del valle regado de Viedma.
Competencias náuticas y actividades deportivas
El río será protagonista de la celebración con diversas competencias y exhibiciones de deportes acuáticos. La agenda deportiva incluye las siguientes actividades:
Sábado 1 de marzo
Tria Kids (10:30 hs) – Barco Hundido.
Stand Up Paddle (12:00 hs) – Paseo de Los Palistas.
Prueba de canotaje (13:00 hs) – Paseo de Los Palistas.
Cruce Simple (15:30 hs) – Barco Hundido.
Cruce Doble (16:30 hs) – Barco Hundido.
Domingo 2 de marzo
Maratón 5K (10:00 hs) – Parque Ferreira. Inscripciones: Sergio Hecker (2920-591608).
La Revancha de Antonio (12:00 hs) – Plazoleta del Fundador. Inscripciones: Juan Lazcano (2920-572526).
Tetratlón (14:00 hs) – Paseo de Los Palistas.
Las inscripciones para las competencias deportivas pueden realizarse a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgrMwrnIedmzHo3e-Qdee5uHYje5cSGh4tsg35c8yiFBG-TQ/viewform
Cómo llegar al evento
Para facilitar el acceso al predio, las líneas de colectivos urbanos e interurbanos ampliarán sus recorridos durante los días del evento, manteniendo sus tarifas habituales.
La entrada será libre y gratuita, permitiendo el acceso a todas las actividades y espectáculos programados.
Con una propuesta que combina música, arte y deportes en un entorno natural inigualable, la Segunda Fiesta Nacional del Río promete consolidarse como un evento de referencia en la región.


Dolor en Argentina: falleció el Papa Francisco, el pontífice argentino que transformó la Iglesia
Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa nacido en nuestro país, murió este lunes en Roma a los 88 años. Fue una figura clave del catolicismo contemporáneo y un símbolo de humildad, reforma y compromiso social.

La CGT convoca a una marcha nacional para el 30 de abril
La medida se da en el marco del plan de lucha contra el ajuste del Gobierno que inició con la movilización del 9 de abril y el paro general del 10.

Paro nacional: fuerte impacto en servicios y transporte por la protesta contra el Gobierno de Milei
Tras la masiva marcha de la CGT junto a los jubilados, este jueves 10 de abril se lleva a cabo el tercer paro general contra el gobierno nacional. Habrá cancelaciones de vuelos, suspensión de trenes y recolección de residuos, y afectaciones en bancos, escuelas y la administración pública.

Hallaron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El cuerpo de una menor fue hallado este domingo en la zona de Baterías de la Armada Argentina, y las autoridades sospechan que se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que permanecía desaparecida desde el devastador temporal que azotó a Bahía Blanca el 7 de marzo pasado.

Patagones convoca a participar de los Juegos Bonaerenses 2025
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.

Siempre Ramones : una jornada imperdible para celebrar los 30 años de ¡Adiós Amigos!
Este viernes 18 de abril desde las 16, los fanáticos del punk tienen una cita obligada en el Centro de Arte y Cultura Enrique Santos Discépolo, en Burzaco. Con motivo de los 30 años del álbum ¡Adiós Amigos! de los Ramones, se llevará a cabo una jornada especial con música en vivo, muestras, proyecciones y mucho espíritu ramonero.

¿Quién será el próximo Papa? El cónclave se prepara y los nombres comienzan a sonar
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.

ATSA Bahía, una gestión sindical con debilidad y poca transparencia, una interna que se acerca a la renovación sindical
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.

Stanley Kubrick en Olivos: últimos días para reencontrarse con un genio del cine
El Cine York cierra su ciclo dedicado al director estadounidense con una selección de clásicos imprescindibles. Las funciones son gratuitas y el acceso es por orden de llegada.