
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El evento reunirá a referentes del sector para fortalecer el cooperativismo en la provincia.
Municipios Bonaerenses26 de febrero de 2025El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) y la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) realizarán en Tandil el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas 2025. La jornada se llevará a cabo el martes 11 de marzo e incluirá un encuentro provincial sobre infraestructura, servicios y trabajo cooperativo.
El acto de apertura será a las 10 horas en la sede de la Municipalidad de Tandil (Belgrano 553). Luego, a las 13 horas, en el Salón de los Espejos de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), se realizará el Encuentro Provincial Rama Infraestructura, Servicios y Trabajo Cooperativo, con la participación de referentes del sector.
Un año clave para el cooperativismo
El IPAC, en línea con los objetivos de Naciones Unidas, busca visibilizar y fortalecer el trabajo de las cooperativas en la provincia. Para ello, durante 2025 se desarrollarán distintos encuentros sectoriales y regionales.
Entre las actividades previstas se encuentran el Encuentro Rama Cuidados y Salud Cooperativa, el Encuentro Rama Servicios Eléctricos, Agua y Otros, el Encuentro Cooperativismo Agropecuario, el Encuentro de Cooperativas de Consumo y el Encuentro de Cierre del Año Internacional de las Cooperativas.
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) destacó que este año conmemorativo tiene como objetivo aumentar la conciencia pública, promover el crecimiento del sector, impulsar políticas favorables e inspirar el liderazgo juvenil en el cooperativismo.
Desde el IPAC convocaron a cooperativas, federaciones y confederaciones de la provincia a participar en estas iniciativas, que buscan reafirmar el rol del cooperativismo en la economía y el desarrollo productivo.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.