
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.
El exconductor y supuesto periodista de TV Emiliano Gatti, condenado a 6 años por tenencia de material de abuso sexual infantil, seguirá en prisión domiciliaria monitoreado con tobillera, en la casa de sus padres en la ciudad de Bahía Blanca
Policiales17 de diciembre de 2024
Diario BonaerenseEmiliano Gatti, el ex conductor de televisión y supuesto periodista, que fue condenado por tenencia de material de abuso sexual infantil, será monitoreado con tobillera electrónica y seguirá con prisión domiciliaria en Bahía Blanca bajo medidas cautelares.

Había creado una ONG y Fundación "Juntos para Sumar", supuestamente solidaria con los más débiles sociales y niños vulnerables, que ironía....
Según informó el portal del diario de Río Negro, la audiencia que se realizó en la ciudad rionegrina de Roca decidió que el culpable no empiece a cumplir su pena de forma efectiva.
La decisión implica que Gatti siga con el proceso penal en su contra mientras la Justicia analiza los planteos de apelación presentados por sus abogados defensores.
Los jueces resolvieron que el condenado use una tobillera electrónica constantemente y se presente al menos dos veces por día en comisarías.
Estas medidas cautelares se aplican para que no se entorpezca la causa judicial y evitar riesgos procesales, como una eventual fuga.
El periodista fue sentenciado el 16 de septiembre pasado por un Tribunal de Roca a la pena de seis años de cárcel por la tenencia de al menos 50 videos de abuso sexual infantil.
En el veredicto, Gatti afirmó que "desde el primer día lo consideraron culpable", al tiempo que lamentó "que lo hayan usado para que no quedar mal a nivel nacional".
Además, enfatizó que no consumía "este tipo de material" porque sabía los peligros que "acarreaba" y aseguró que "nunca haría nadacomo para violentar a los niños".

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.

El Parque Ing. Hiriart será escenario de tres jornadas dedicadas a las costumbres criollas, la música y la gastronomía popular. La cita incluirá espectáculos, feria artesanal y el tradicional concurso de asado a la estaca.

Un programa de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna incorporó nuevas especies a la Laguna de la Reserva Natural Educativa.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.