
San Nicolás se prepara para vivir el Halloween más grande de la región
La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.
Durante tres noches, el público podrá disfrutar de películas premiadas y música en vivo en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
Cultura BonaerenseHace 6 horas
Diario Bonaerense
La ciudad de Mercedes se prepara para vivir una nueva propuesta cultural con el “Ciclo de Cine Bajo las Estrellas”, una experiencia que combina cine, música y aire libre. Organizado por la Dirección de Cultura, a cargo de Jimena Rivas, el ciclo ofrecerá tres funciones de películas reconocidas internacionalmente, acompañadas por artistas locales que interpretarán música en vivo.
Las proyecciones comenzarán el jueves 30 de octubre y se extenderán durante noviembre, con funciones en diferentes escenarios de la ciudad. La programación incluye obras maestras del cine latinoamericano contemporáneo:
Jueves 30 de octubre – “Ciudad de Dios” (Brasil)
Dirección: Kátia Lund y Fernando Meirelles
Lugar: Museo Miguez – 19:30 h
Música en vivo: Mariel Solari (repertorio brasileño)
Nominada a cuatro Premios Óscar, es considerada un clásico del cine brasileño.
Jueves 6 de noviembre – “Amores Perros” (México)
Dirección: Alejandro González Iñárritu
Lugar: M.A.M.M. – 19:30 h
Música en vivo: Dica (rock latinoamericano)
Ganadora en Cannes y nominada al Óscar, marcó un antes y un después en el cine mexicano moderno.
Jueves 27 de noviembre – “El Abrazo de la Serpiente” (Colombia, Venezuela, Argentina)
Dirección: Ciro Guerra
Lugar: Anfiteatro Municipal – 19:30 h
Música en vivo: Sorpresa (popular)
Nominada al Óscar, se destaca por su mirada poética sobre la Amazonía y las culturas originarias.
Con entrada libre y gratuita, el Ciclo de Cine Bajo las Estrellas invita a vecinas y vecinos a disfrutar de grandes películas latinoamericanas en un entorno natural, generando un espacio de encuentro y disfrute cultural en distintos puntos de la ciudad.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

Del 1° al 3 de noviembre, la ciudad ofrecerá funciones gratuitas, muestras gastronómicas y actividades culturales al aire libre para toda la comunidad.

El artista presentará su muestra “Retrospectiva 1960-2025”, un recorrido por seis décadas de pintura, escultura y arquitectura que anticipa su mirada sobre el futuro cultural de la ciudad.

La obra, escrita y dirigida por el vecino Hugo Alasia, subirá a escena el domingo 2 de noviembre en el Centro de Cultura, con entrada libre y gratuita.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

La ciudad se viste de terror y diversión con dos noches de espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó este domingo como “crítica” la jornada electoral nacional y destacó la importancia de “votar para decidir qué va a pasar en la Argentina”, tras emitir su voto en una escuela de la ciudad de La Plata.

La Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que hasta las 12 de la mañana había votado el 23% del padrón electoral en todo el país, en el marco de las elecciones legislativas 2025.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la localidad se prepara para vivir una nueva edición del tradicional encuentro criollo, con jineteadas, tropillas, peñas y gastronomía típica.