Escobar: el deporte como herramienta de inclusión en el primer Congreso para Personas con Discapacidad

En el microestadio municipal de Matheu se realizó el Primer Congreso de Actividad Física y Deporte para Personas con Discapacidad, un encuentro que reunió a más de 250 participantes entre deportistas, profesores y especialistas, con el objetivo de promover la inclusión y el acceso equitativo al deporte.

Municipios BonaerensesEl viernesDiario BonaerenseDiario Bonaerense

23.10c

El evento fue organizado por el Observatorio de Discapacidad de Escobar, junto con el Centro de Entrenadores Deportivos de Alto Rendimiento (CEDAR) y la Municipalidad de Escobar, y buscó generar un espacio de formación y reflexión sobre el rol del deporte como herramienta transformadora.

“Es importante saber que existe deporte para chicos con discapacidad, ya que muchas veces en las escuelas, por falta de conocimiento, cuando hay un alumno con discapacidad lo dejan de lado. No creo que sea por maldad, sino por desconocimiento sobre qué hacer con ese chico o qué deporte puede practicar”, explicó Sergio Masanelli, competidor escobarense de boccia.

Por su parte, Fabián Bustos, director municipal del área de Discapacidad, subrayó: “La mejor manera de incluir a las personas es a través del deporte. Además, esto contribuye a tener una vida social más activa. Para una persona con discapacidad es fundamental salir, porque lo primero que suele hacer es quedarse en su casa. Al tener una actividad deportiva o social, puede aprovechar la vida de la mejor manera”.

El congreso dejó en evidencia la importancia de seguir construyendo espacios accesibles y formativos que promuevan la participación de todas las personas en la vida deportiva y comunitaria.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email