Huertas Matanceras: el programa que impulsa la soberanía alimentaria y la vida saludable

El Municipio de La Matanza continúa fortaleciendo el acceso a alimentos orgánicos y nutritivos a través del programa Huertas Matanceras, una política pública que promueve la autoproducción agroecológica en los hogares y huertas comunitarias del distrito.

Municipios BonaerensesHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

1115



Desde hace años, el Gobierno local, mediante la Secretaría de Desarrollo Social, desarrolla Huertas Matanceras, una iniciativa que combina capacitación, entrega de semillas y acompañamiento técnico para que cada vecina y vecino pueda producir sus propios alimentos saludables. El programa busca garantizar una dieta más diversa, fomentar hábitos sustentables y fortalecer la economía familiar.

Como parte de la estrategia de autoproducción, las familias pueden acceder a kits de semillas primavera-verano, disponibles en más de 15 puntos de entrega distribuidos en distintas localidades del distrito, hasta agotar stock. El listado completo de lugares de retiro puede consultarse en desarrollolamatanza.gob.ar/semillas2025.

Además, el programa ofrece talleres gratuitos sobre floraciones, apicultura y árboles nativos, entre otros temas, junto con cursos virtuales dictados por especialistas del INTA, disponibles en desarrollolamatanza.gob.ar/dsweb/huertas-matanceras.

Con una mirada integral sobre la soberanía alimentaria, Huertas Matanceras representa una herramienta concreta para mejorar la calidad de vida, promover la alimentación consciente y consolidar el vínculo entre comunidad, ambiente y producción local.

FB_IMG_1692989928892

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email