Avanza en La Matanza la primera Central Fotovoltaica del Gran Buenos Aires: el 90% de la obra ya está ejecutada

Con más de 500 paneles solares instalados en González Catán, el proyecto Matanza Solar se consolida como un hito en la transición energética bonaerense.

Municipios BonaerensesAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

1-1


La construcción de la primera Central Fotovoltaica del Gran Buenos Aires, ubicada en la localidad de González Catán, avanza a paso firme y ya alcanzó un 90% de ejecución. El proyecto, impulsado por el Gobierno de La Matanza a través de la Subsecretaría General de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se desarrolla en el marco del programa estratégico La Matanza Solar (LMS) y posiciona al distrito en la vanguardia de la energía renovable urbana.

La planta, de 250 kWp de potencia, se encuentra instalada sobre la cubierta principal del Centro Ambiental de Recomposición Energética (CARE). Está compuesta por 500 paneles solares, 8 inversores on-grid, estructuras de soporte, cableado, tableros eléctricos y una central meteorológica. Una vez operativa, estará conectada a la red de distribución de EDENOR, lo que permitirá inyectar energía limpia al sistema eléctrico.

De gestión municipal, la Central reducirá costos públicos y contribuirá a la mitigación del cambio climático al evitar emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Además, funcionará como espacio educativo y demostrativo, donde estudiantes, vecinos e instituciones podrán conocer de cerca el funcionamiento de una planta solar urbana y fortalecer su compromiso con el cuidado ambiental.

Entre los objetivos del proyecto se destacan:

Promover la generación distribuida local,
Disminuir emisiones contaminantes,
Incorporar energías renovables en obras municipales,
Generar energía para autoconsumo institucional,
Reducir el consumo eléctrico en la zona, y
Capacitar a actores sociales y empresariales en energías sustentables.
La vinculación con EDENOR garantiza una inyección segura de energía limpia a la red y consolida el rol del Estado municipal como protagonista de una transición energética justa y sustentable.

Además de La Matanza Solar, la Subsecretaría impulsa otros programas ambientales como Matanza Recicla, Humedales Urbanos, Educación Ambiental, Agroecología y Producción Sustentable, y Forestación, con el propósito de construir un modelo de desarrollo sostenible, socialmente justo y económicamente viable.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email