Reflexión y memoria en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en San Andrés de Giles

La comunidad se reunió en la plaza San Martín para conmemorar el 12 de octubre con un acto que invitó a repensar la historia, las raíces y la identidad nacional.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

WhatsApp Image 2025-10-12 at 10.28.59 AM (1)

Como cada año, la Municipalidad realizó el acto oficial por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que tuvo lugar en la plaza San Martín y fue encabezado por el intendente Miguel Gesualdi. Participaron funcionarios del Departamento Ejecutivo, concejales, consejeros escolares, autoridades educativas, estudiantes, representantes de instituciones locales y miembros de la Iglesia.

El ministro extraordinario Sergio Keib, en representación de la Iglesia, abrió la ceremonia con una oración que resaltó la importancia del encuentro entre culturas. “Hoy queremos detenernos a contemplar y agradecer un hermoso don de Dios: la diversidad cultural. Desde el comienzo de la creación, Dios ha hecho todo distinto y bello. Cada pueblo, cada cultura, cada tradición es un reflejo del rostro de Dios que se nos muestra amplio y lleno de vida”, expresó.

Luego tomó la palabra la profesora de Historia, Yamila Vega, quien propuso una reflexión sobre la construcción de la memoria colectiva y los procesos históricos que marcaron el continente. “Durante muchos años a este día se lo llamó Día de la Raza, en conmemoración de la llegada de los españoles en 1492. El Imperio Español conquistó y colonizó el territorio americano mediante la explotación y dominación de millones de indígenas. Se construyó en base a un genocidio indígena bajo el precepto de civilización o barbarie”, señaló.

WhatsApp Image 2025-10-12 at 10.28.53 AM

Vega recordó además que “por mucho tiempo se negó la existencia de estos pueblos, enseñando una historia que planteaba que la Argentina se formó solo con inmigrantes europeos. Sin embargo, los pueblos originarios fueron centrales en la lucha por la independencia y en la construcción de la identidad nacional”.

En su cierre, destacó que “en Argentina viven 38 pueblos indígenas preexistentes al Estado. Desde 2010, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, se estableció el 12 de octubre como Día del Respeto a la Diversidad Cultural, lo que significó una reivindicación de su existencia en la historia y en la cultura”.

El acto concluyó con un llamado a mantener viva la memoria y fortalecer el reconocimiento de las comunidades originarias, como parte esencial del presente y del futuro del país.

WhatsApp Image 2025-10-12 at 10.28.54 AM (3)

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email