Escobar, pionero en el país en regular el uso de la Inteligencia Artificial en la gestión pública

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que promueve el uso ético y responsable de la IA en el Estado municipal. La iniciativa, impulsada por el intendente Ariel Sujarchuk, convierte al distrito en un referente nacional en innovación tecnológica y transparencia.

Municipios BonaerensesHace 5 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

9.10

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar sancionó por unanimidad una ordenanza que regula el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la gestión pública. La medida, presentada por el intendente Ariel Sujarchuk, establece la creación del Programa Municipal de Innovación con Inteligencia Artificial, con el propósito de incorporar herramientas tecnológicas que mejoren la eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios estatales.

“Hace tiempo que Escobar forma parte de una red federal comprometida con pensar el futuro desde el presente”, destacó Sujarchuk. “Estamos impulsando una economía del conocimiento que ya está en marcha. En este contexto, el Estado se transforma en un ente dinámico, ágil y efectivo, avanzando desde la burocracia hacia la IAcracia. Este proceso no solo incorpora inteligencia artificial, sino que profundiza la transparencia y mejora la gestión pública. No hay que ver a la IA como un enemigo, pero sí es fundamental legislar y generar una ética en torno a todo esto que está pasando”, subrayó el jefe comunal.

El proyecto contó con el respaldo unánime de todos los espacios políticos y fue elaborado en colaboración con la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), una alianza estratégica que reúne a los municipios de Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, San Miguel de Tucumán, Neuquén, Tres de Febrero, Pilar y San Fernando del Valle de Catamarca, entre otros. Esta red busca promover el uso responsable de la IA aplicada a políticas públicas, generando marcos normativos que acompañen el avance tecnológico sin perder de vista el bienestar ciudadano.

“Es un día que marca un antes y un después para Escobar. Como primer municipio del país en sancionar una ordenanza de este tipo, lideramos la agenda de la Inteligencia Artificial”, sostuvo la presidenta del HCD, María Laura Guazzaroni, quien agregó: “Los gobiernos deben adoptar la tecnología de manera responsable, transparente y siempre al servicio de la ciudadanía”.

Con esta iniciativa, Escobar se posiciona a la vanguardia nacional en materia de innovación tecnológica, proponiendo un modelo de gestión pública moderna y ética que combina desarrollo digital con responsabilidad social.

9.10c

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email