Kicillof encabezó la 6ª Jornada Provincial de Salud Mental en Ensenada: “Seguiremos siendo red y escudo ante el desastre que está generando Milei”

Con la participación de más de 2.000 profesionales, el encuentro se realizó en el Hospital “El Dique” bajo el lema “Ante la complejidad actual, organizar la salud”. El gobernador Axel Kicillof destacó los avances del Plan Provincial de Salud Mental y recorrió nuevas obras de infraestructura sanitaria en la ciudad.

Hace 5 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

G21TbkjWMAEpbKE


El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves en Ensenada la 6ª Jornada Provincial de Salud Mental, un encuentro que reunió a más de dos mil trabajadores y trabajadoras del sistema sanitario bonaerense. La actividad se llevó a cabo en el Hospital Zonal Especializado en Rehabilitación “El Dique” y contó con la presencia del ministro de Salud, Nicolás Kreplak; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y el intendente Mario Secco.

Bajo el lema “Ante la complejidad actual, organizar la salud”, la jornada incluyó 26 mesas de debate, la exposición de 190 trabajos y un área con 36 stands. Allí se presentó también el balance del Plan Provincial de Salud Mental 2022-2027, que alcanzó un 92,3% de cumplimiento de sus metas y promueve la sustitución del modelo manicomial por uno comunitario e integral.

Durante su intervención, Kicillof afirmó: “A los desafíos que ya enfrentaba nuestra sociedad, se suman los problemas que genera la deserción y la ausencia de un Gobierno nacional que se propone destruir al Estado. Destruir el Estado es destruir el futuro y la posibilidad de una vida mejor”.
En esa línea, sostuvo que “a pesar del contexto adverso, la Provincia continúa transformando el abordaje de la salud mental, incorporándola como parte central de la atención y los cuidados. Mientras la Nación no se hace cargo, nosotros seguimos inaugurando centros comunitarios e invirtiendo en infraestructura hospitalaria”.

Por su parte, el ministro Kreplak destacó la importancia de la planificación colectiva: “Estas jornadas expresan nuestra convicción de que una reforma integral de la salud mental solo es posible con participación comunitaria. Frente a un Gobierno nacional que propone destruir todo, nosotros sostenemos un Estado presente que cuida”.

G21TdbXW8AAg9vr

La subsecretaria Calmels señaló que durante la actual gestión se amplió la red de dispositivos comunitarios, se crearon nuevas salas y se logró externar al 70% de los pacientes que permanecían en manicomios. “El cumplimiento anticipado del Plan Provincial refleja el compromiso de la Provincia con una verdadera reforma estructural en materia de salud mental”, agregó.

En el marco de la jornada, las autoridades recorrieron los avances de obra del Centro Comunitario de Salud Mental “Beatriz Perosio”, que se construye dentro del predio del Hospital El Dique, y visitaron la nueva sala de Innovación y Tecnología, financiada por la Fundación Banco Provincia, destinada a la rehabilitación integral de pacientes con diagnósticos neurológicos y traumatológicos.

Finalmente, Kicillof concluyó: “Seguiremos siendo red y escudo ante el desastre que está generando Javier Milei con sus políticas. Estamos orgullosos de defender a las y los trabajadores que cada día construyen un sistema de salud mejor para nuestro pueblo”.

También participaron del encuentro el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Salvador Giorgi; la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; y el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno.
 
 

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email