El Ballet del Sur vuelve a escena con un programa clásico y neoclásico en el Gran Plaza Teatro

Las funciones serán el jueves 2, sábado 4 y domingo 5 de octubre a las 20:00.

Cultura BonaerenseHace 1 horaDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Flores para una elegía 7

El Ballet del Sur regresa en octubre con un programa mixto que combina obras de repertorio clásico y neoclásico. Las presentaciones tendrán lugar en el Gran Plaza Teatro (Alsina 170) los días jueves 2, sábado 4 y domingo 5 de octubre a las 20:00, bajo la dirección del maestro titular Luis Miguel Zuñiga y la guía de las ensayistas Jorgelina Duca y Marta Pereyra.

El espectáculo forma parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires e incluirá dos piezas de gran atractivo:

Bayadera

El reino de las sombras, fragmento del ballet La bayadera con coreografía de Marius Petipa, música de Ludwig Minkus y reposición de Marta Pereyra. Se trata de una de las joyas del repertorio clásico, que evoca una atmósfera etérea donde el espíritu de la bayadera Nikiya se reencuentra con su amado Solor en una visión trascendente.

Flores para una elegía 6


Flores para una elegía, obra neoclásica creada en 2024 para el Ballet del Sur por Luis Miguel Zuñiga, con música de Piotr Ilich Tchaikovsky (Trío en la menor op. 50). La pieza propone un recorrido cargado de lirismo, contrastes y metáforas en torno al deseo, la pérdida y el renacer de la esperanza.
Los elencos estarán integrados por solistas y figuras de la compañía, quienes alternarán en los roles principales a lo largo de las funciones.

Las entradas ya se encuentran disponibles en la boletería del teatro (de lunes a sábado, de 17:00 a 20:00) y en la web del Gran Plaza Teatro. Se ofrecen descuentos para jubilados y estudiantes, exclusivamente en boletería.

Te puede interesar
Lo más visto
25-09-29 09-34-32 4716

Kicillof sobre el triple crimen: “Se trata de un narcofemicidio, necesitamos una estrategia nacional seria”

Florencia Alamos
Política BonaerenseAyer

El gobernador Axel Kicillof calificó como un “narcofemicidio” el triple crimen de Florencio Varela y advirtió que "nada justifica el sadismo del hecho". Exigió una "estrategia seria contra el narcotráfico", y pidió al presidente Javier Milei convocar urgente a los gobernadores. El ministro Javier Alonso destacó el despliegue policial y solicitó la colaboración ciudadana para poder comprender el alcance de la organización criminal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email