Berisso celebra la diversidad cultural en su 48° Fiesta Provincial del Inmigrante

La ciudad bonaerense se prepara para recibir a las colectividades extranjeras con un amplio calendario de festivales, gastronomía y espectáculos que se extenderán hasta el 12 de octubre.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

fiesta-provincial-del-inmigrante

Desde el 4 de septiembre, Berisso se viste de fiesta para celebrar la 48° edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y con el auspicio de la Municipalidad. La celebración, que reúne a todas las colectividades integradas a la AEE, ofrece una serie de actividades culturales, gastronómicas y artísticas que buscan poner en valor la diversidad de la ciudad.

Este sábado 27 de septiembre, a partir de las 12:00, se dará inicio al Festival de Colectividades en la Carpa Centro Cívico (Av. Montevideo entre 10 y 11), con stands de comidas típicas, paseo de artesanos y la presentación de Representantes Culturales Juveniles. A las 21:00, el Show Inaugural reunirá a más de 200 artistas en escena en un espectáculo único que abrirá oficialmente la fiesta.

El domingo 28, desde el mediodía, la Carpa Central continuará siendo epicentro del Festival de Colectividades, con patio gastronómico, paseo de artesanos y la presentación de Representantes Culturales Infantiles.

Entre las actividades destacadas, se detallan los cronogramas de los escenarios: el sábado actuarán Italia, Paraguay, Yugoslavia, Belarús, Cabo Verde, Lituania, Alemania, España, Albania, Eslovaquia, Países Árabes, Colombia, Bulgaria, Perú, Portugal, Irlanda, Croacia, Armenia, Ucrania y Grecia, culminando con el show inaugural a las 21:00. El domingo, la programación incluirá Zumba con Paola Di Pietro y actuaciones de España, Países Árabes, Ucrania, Polonia, Grecia, Croacia, Paraguay, Armenia, Belarús, Bulgaria, Alemania, Perú, Italia, Colombia, Cabo Verde, Yugoslavia, Eslovaquia, Irlanda y Lituania.

Con este evento, Berisso reafirma su identidad multicultural y la importancia de mantener vivas las tradiciones de las distintas colectividades que conviven en la ciudad, ofreciendo a vecinos y visitantes una experiencia única que combina arte, música y gastronomía.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email