El Municipio y la Provincia dialogaron con cooperativas locales en Tres Arroyos

El intendente Pablo Garate participó de una jornada de trabajo junto a cooperativas de Tres Arroyos, en un encuentro organizado con autoridades provinciales para abordar los desafíos que atraviesa el sector en el contexto actual.

Municipios Bonaerenses25 de septiembre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Imagen de WhatsApp 2025-09-24 a las 10.55.31_fc502377

De la reunión tomaron parte el subsecretario de Programas de Desarrollo Productivo de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Rachid; el director de Estrategia Productiva, Emiliano Sofía; la directora de Producción y Sustentabilidad, Margarita Tourn; y la representante del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) en Tres Arroyos, Adela Cornu.

Durante el encuentro se generó un espacio de diálogo para conocer de primera mano las problemáticas que enfrentan las cooperativas locales. En ese marco, Garate destacó la importancia de sostener un vínculo cercano con estas instituciones, a las que definió como “fundamentales para la economía local”.

Desde el Municipio se reafirmó el compromiso de mantener un contacto permanente y de seguir apostando al trabajo conjunto con el sector cooperativo para resolver problemáticas cotidianas, con el objetivo de construir un Tres Arroyos mejor en comunidad.

Te puede interesar
violencia

Tres Arroyos: convocan a una mesa de trabajo rumbo al 25N

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesAyer

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad de Tres Arroyos invita a participar de una mesa de trabajo, escucha e intercambio para planificar de manera conjunta las actividades conmemorativas del 25 de noviembre.

Lo más visto
9da90490-fba5-11ef-84f6-854a74d44c5c

El Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) predice que “Bahía Blanca dejaría de existir” en 2100 por la subida del nivel del mar

Diario Bonaerense
ActualidadHoy

Inundaciones feroces, una suba gradual, pero constante de la temperatura global y olas de calor extremas nunca antes registradas son la combinación explosiva por la cual varias ciudades costeras quedarán bajo el agua hacia 2100 como resultado del cambio climático. Las consecuencias del cambio climático y la falta de políticas públicas con el medio ambiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email