Mercedes refuerza su política educativa con un convenio con la OEI

El intendente Juani Ustarroz firmó un acuerdo de cooperación con la Organización de Estados Iberoamericanos para sumar nuevos programas al plan Mercedes Aprende Unida. El organismo, vinculado a la UNESCO, destacó el compromiso local con la educación.

Municipios BonaerensesHace 5 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

0h0a2467-2100x1400

En un acto realizado en la ciudad, el intendente Juani Ustarroz rubricó un importante convenio de cooperación e intercambio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que permitirá desarrollar proyectos educativos y de formación docente en el marco del programa municipal Mercedes Aprende Unida.

La firma contó con la presencia del representante del organismo en la Argentina, Luis Scasso, quien ponderó “la propuesta de acompañamiento y apoyo de la ciudad con la educación” y “el gran compromiso de la gestión” municipal. También participaron el secretario de Educación, José Luis Pisano, y referentes de programas y áreas educativas locales.

Un organismo clave para la cooperación
La OEI, con 77 años de vida, articula directamente con la UNESCO y cuenta con 21 oficinas en América Latina, España y Portugal. Su trabajo se enfoca en educación, ciencia y cultura, promoviendo convenios con municipios, provincias y países para impulsar programas y proyectos de cooperación.

Ustarroz remarcó que “la firma del convenio viene a materializar un proyecto por el que nos reunimos en varias oportunidades, en las que intercambiamos ideas y trazamos un diagnóstico”. Y subrayó: “Es muy importante la trayectoria de la OEI. Podemos aprender buenas prácticas educativas de otras ciudades. Para nosotros es un respaldo muy grande porque vamos a sumar más programas para la educación, que es la columna vertebral del desarrollo de la persona, de una ciudad y del país”.

Reconocimiento al esfuerzo local
Por su parte, Scasso manifestó: “Nos llama la atención, nos gusta y nos parece muy importante que un gobierno local se comprometa y se involucre en la educación, como es el caso de Mercedes, que hace un esfuerzo adicional. Aquí nos hemos encontrado con una administración local muy comprometida con la actividad educativa de la ciudad”.

El funcionario destacó, además, la capacidad del municipio para coordinar actores diversos –provincia, ONG, escuelas, sindicatos, empresarios– “para tener una mirada integral sobre un mismo problema y trabajar juntos en una misma dirección”.

Más programas y oportunidades
El secretario de Educación, José Luis Pisano, aseguró que el convenio permitirá “desarrollar un conjunto de programas vinculados a la educación y el trabajo, a proyectos de investigación, a los procesos de formación y, sobre todo, seguir mejorando la educación de nuestra ciudad y de nuestros chicos”.

Finalmente, Ustarroz valoró la presencia de Scasso en Mercedes y sostuvo que el acuerdo “nos abre una puerta para el futuro de mayor compromiso, mayor trabajo y mayores responsabilidades respecto a la intervención del municipio en materia educativa”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email