
El domingo 9 de noviembre a las 20 horas, el Centro de Cultura será escenario de una noche de música con entrada libre y gratuita.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció la extensión del plazo para presentar trabajos en el concurso “Ser Bonaerense. Miradas sobre nuestra identidad”. La nueva fecha límite es el 30 de septiembre de 2025.
Cultura Bonaerense22 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Unidad de Identidad Bonaerense, informó que se amplía el plazo de recepción de trabajos del concurso de narrativas “Ser Bonaerense. Miradas sobre nuestra identidad”. Hasta el 30 de septiembre de 2025 podrán presentarse escritos en la categoría “Ensayo”, con participación libre y gratuita para las y los bonaerenses.
Las Bases y Condiciones se pueden solicitar escribiendo a [email protected] o consultarlas en el siguiente link.
La temática de esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”. El jurado está compuesto por la periodista y ensayista Sonia Budassi, el periodista Fernando Duclós (Periodistán) y el escritor y docente Marcos Núñez, premiado en ediciones anteriores del certamen.
Desde la Unidad de Identidad Bonaerense detallaron que los trabajos podrán abordar múltiples temáticas y enfoques: interpretaciones, análisis, testimonios, trabajo de archivo y de campo, con la intención de articular pasado, tradiciones, debates actuales y perspectivas futuras.
El concurso, que se realiza desde 2022, busca abrir el debate de ideas, fomentar la investigación y estimular el trabajo sobre la identidad bonaerense. “La creación de un programa dedicado íntegramente a concursos de narrativas es fundamental para la proyección y puesta en marcha de propuestas culturales que tienen como hilo conductor la identidad de nuestra Provincia”, señalaron desde el Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout.


El domingo 9 de noviembre a las 20 horas, el Centro de Cultura será escenario de una noche de música con entrada libre y gratuita.

El sábado 8 de noviembre, museos, espacios culturales y casas de arte abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para todas las edades.

Teatro, música, danza y tradición se dan cita en distintos espacios del distrito, con propuestas gratuitas para disfrutar en familia.

Este sábado 8 de noviembre, de 19 a 00, más de 40 espacios culturales y artísticos del Partido de Tandil abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita.

Del 8 al 30 de noviembre en el Centro de Exposiciones Municipal.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, se reunió en Otamendi con la nueva conducción de la CGT local encabezada por Miguel Ramón.

Este viernes 7 de noviembre, desde las 21 horas, se presentarán Messineo Escobar Dúo y Oscar Simiani & Patricio Gómez Saavedra en la Casa de Culturas.

Este sábado 8 de noviembre, la ciudad festejará un nuevo aniversario de su Autonomía con el tradicional Encuentro Ciudadano en la Plaza San Martín. Habrá gastronomía, espectáculos, actividades familiares y un cierre musical con Tambó Tambó y Thomas Guzmán.

El sábado 8 de noviembre, museos, espacios culturales y casas de arte abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para todas las edades.