
La Plata recibe al Coro de Niños del Teatro Argentino
El conjunto coral infantil que dirige Mónica Dagorret ofrecerá un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, con entrada gratuita y reserva online.
El municipio será sede de una serie de actividades artísticas que acercarán por primera vez a compañías francesas de teatro, danza, circo y música, en el marco del ciclo “Vicente López Recibe” y con el apoyo del Instituto Francés de Argentina.
Cultura BonaerenseHace 2 horasEntre septiembre y diciembre, Vicente López se convertirá en el escenario de un diálogo cultural con Francia. El Centro Cultural Munro recibirá a compañías francesas de teatro, danza, circo y música, en una programación inédita que busca acercar al público local a la diversidad artística del país europeo. La iniciativa se enmarca dentro del ciclo “Vicente López Recibe”, creado en 2017 por la Secretaría de Cultura del municipio, que tiene como objetivo generar lazos entre instituciones culturales, públicas y privadas, promover la colaboración artística y abrir nuevos horizontes de intercambio.
A lo largo de sus ediciones, el ciclo ha sido sede de festivales, bienales e instituciones nacionales e internacionales, reflejando la riqueza y la pluralidad del entramado cultural local. En esta ocasión, el Instituto Francés de Argentina desembarca por primera vez en Vicente López con una propuesta que incluye cuatro obras de artistas franceses y una clase magistral, dentro del programa regional América Latina hispanohablante. El foco de la programación estará puesto en el teatro, la danza y el circo, con el objetivo de fortalecer la cooperación cultural, fomentar la movilidad artística y proyectar internacionalmente el trabajo de los creadores.
Entre las obras que se presentarán se destacan:
Les Petites Géométries, un poético juego de teatro de objetos.
Jubilä, un solo vocal y clown pensado para adolescentes y adultos.
L’Art d’accommoder les restes, un espectáculo de marionetas y música que celebra la memoria y la tradición popular francesa.
Todas las actividades tendrán lugar en el Centro Cultural Munro, ubicado en Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro, y estarán abiertas a toda la comunidad de manera gratuita. La entrada se podrá reservar online el día anterior a cada función desde las 18 horas a través de vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro o por WhatsApp al 11 2287 3894. También estarán disponibles en la boletería del CCM una hora antes de cada espectáculo, con un máximo de cuatro por persona.
El conjunto coral infantil que dirige Mónica Dagorret ofrecerá un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, con entrada gratuita y reserva online.
Del 13 al 26 de septiembre, la ciudad bonaerense alberga una de las citas más importantes del arte cerámico nacional. Con premios de hasta $600.000, la Bienal convoca a ceramistas de todo el país con obras originales y pretensiones de instalación patrimonial.
Obras de la Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina se exhiben en el Complejo Museográfico hasta el 27 de septiembre.
Encuentros literarios, presentaciones de libros y participación abierta al público para recibir la primavera con letras.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, se lanzó la XI edición del certamen que homenajea al escritor desaparecido. La participación es libre y gratuita.
En el marco de los 60 años del Instituto Municipal de Educación por el Arte, del 1 al 4 de octubre se realizará en Arenales 471 una nueva edición del encuentro internacional. Habrá conferencias, talleres vivenciales e intercambio de experiencias con especialistas del país y el exterior.
Bajo el lema “Más libros, más libres”, el municipio bonaerense celebrará del 2 al 5 de octubre una nueva edición de su feria literaria. Habrá más de 20 editoriales, talleres, música, teatro y la entrega del Premio Literario Nacional Vicente Barbieri.
Obras de la Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina se exhiben en el Complejo Museográfico hasta el 27 de septiembre.
Encuentros literarios, presentaciones de libros y participación abierta al público para recibir la primavera con letras.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, se lanzó la XI edición del certamen que homenajea al escritor desaparecido. La participación es libre y gratuita.