
Agenda de actividades en el Mercado del Puerto de Bahía Blanca
Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.
Multitudinaria convocatoria, nuevos embajadores y un gigante sándwich de salame en la celebración más concurrida de Mercedes.
Municipios Bonaerenses17 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
La 50ª Fiesta Nacional del Salame Quintero se convirtió este fin de semana en la edición más multitudinaria de su historia en Mercedes. Durante tres días, miles de visitantes colmaron el predio ampliado en un 20%, que ofreció patios cerveceros, carpas culturales, espectáculos folklóricos y hasta la elaboración de un sándwich de salame gigante de más de 2,70 metros.
El intendente Juan Ignacio Ustarroz encabezó la apertura acompañado por Wado de Pedro, embajador de la fiesta, y por las familias productoras. “Es sin dudas la fiesta con mayor presencia de la historia de nuestra ciudad. Se logra con el esfuerzo de cada familia productora, artistas, instituciones, emprendedores y trabajadores municipales”, subrayó desde el escenario.
Este año la Comisión de Productores designó como nueva embajadora a Cecilia Di Pieri y confirmó la continuidad de Wado de Pedro como representante del evento en su cincuentenario.

En la competencia central, el lote ganador fue para José Daniel Piccone (lote 2) con 460 puntos, seguido por Carlos E. Bezzola (lote 3) y el CEP Nº4 (lote 1B). El jurado, integrado por especialistas como Sebastián Sandoval y Sergio Sirello, evaluó en vivo los productos frente al público, que incluso pudo degustar junto a ellos.
La organización incluyó un esquema solidario: clubes locales y Bomberos Voluntarios se ocuparon del estacionamiento y las cantinas, destinando lo recaudado a sus instituciones. Además, el remate de los lotes ganadores fue a beneficio de la Federación de Cooperadoras Escolares.
El escenario principal ofreció tres jornadas de espectáculos con artistas como La Nueva Luna, Teresa Parodi, Barbarita Palacios, La Chilinga, y decenas de ballets y grupos folklóricos de la región.
Con cobertura nacional y visitantes de toda la provincia, la Fiesta Nacional del Salame Quintero ratificó su carácter de símbolo productivo y cultural de Mercedes, combinando tradición, solidaridad y gastronomía en un mismo espacio.


Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.

Durante noviembre, los hospitales y unidades sanitarias del distrito recibirán a familias para acreditar asistencia escolar y controles de salud.

El domingo 9 de noviembre, el Club Atlético Cucullu se prepara para recibir a vecinos y visitantes con música, gastronomía y artesanías.

El intendente Arnaldo Harispe suscribió un acta compromiso para impulsar cursos de capacitación, diplomaturas y asistencia técnica en el municipio.

El intendente Juan José Mussi encabezó la apertura de los nuevos espacios deportivos en el marco de la tercera edición de la Copa Autonomía de Fútbol Femenino, que reúne a 600 jugadoras de 40 equipos.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.