La Plata: “Querido Diario” propone una pausa íntima para escribir y compartir memorias

El jueves 11 de septiembre, la Biblioteca Central bonaerense abre sus puertas al sexto encuentro de Extraordinarias, un taller de escritura autoficcional coordinado por Agustina Picasso. Actividad gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.

Cultura BonaerenseHoyDiario BonaerenseDiario Bonaerense

llega-una-nueva-edicion-de-queri


En tiempos de vértigo informativo y pantallas que fragmentan el día, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires apuesta a la pausa y al encuentro. Este jueves 11 de septiembre, a las 18, la Biblioteca Central (calle 47 N.º 510, La Plata) será sede del sexto capítulo del ciclo Extraordinarias: “Querido Diario: Tengo mucho para contarte”, propuesta de lectura y escritura autoficcional coordinada por la docente y profesora de Literatura Agustina Picasso (@bucearte).

El taller se presenta como un espacio de intimidad compartida: sentarse a escribir en silencio, recuperar palabras postergadas y ponerlas en común con otros. “Reunirse a escribir y compartir memorias adquiere un carácter extraordinario frente al aislamiento y la rutina”, destacan desde el organismo que conduce Florencia Saintout.

La actividad se inscribe en una línea de talleres de relectura y reflexión que Extraordinarias impulsa desde una perspectiva abierta y diversa, “buscando nuevas formas de interpretar y transformar la cultura”, subrayan sus organizadores.

“Leer y escribir nuestras historias es construir cultura y comunidad. Cada quien guarda algo único para contar, pero también compartimos sueños, miedos y recuerdos; al compartirlos, nos transformamos y contribuimos a una vida mejor”, señalan en la convocatoria.

El ciclo ya contó con voces de referencia como Leila Guerriero, Gabriela Cabezón Cámara, Maitena, Tomás Balmaceda, Franco Torchia y Mariana Enriquez, consolidándose como un laboratorio de experimentación literaria y pensamiento crítico.

La participación es gratuita, pero los cupos son limitados. La inscripción se realiza enviando un correo a [email protected] o completando el formulario disponible en https://forms.gle/YSZyFC8MN5Chwpju7.

En tiempos de hiperconexión, Querido Diario se levanta como una trinchera de escucha, escritura y memoria, donde cada palabra escrita es también un acto de comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
7.9

Ariel Sujarchuk, entre los 30 intendentes más innovadores de América Latina

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesAyer

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, fue reconocido por la Red de Innovación Local (RIL) como uno de los 30 jefes comunales más innovadores de América Latina, siendo el único representante de la provincia de Buenos Aires en el grupo. El galardón destaca su liderazgo transformador y las políticas públicas que Escobar impulsa en innovación, tecnología y modernización del Estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email