
Spinetta en foco: la vida del Flaco retratada en más de 300 fotografías
El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.
El jueves 11 de septiembre, la Biblioteca Central bonaerense abre sus puertas al sexto encuentro de Extraordinarias, un taller de escritura autoficcional coordinado por Agustina Picasso. Actividad gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.
Cultura Bonaerense09 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
En tiempos de vértigo informativo y pantallas que fragmentan el día, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires apuesta a la pausa y al encuentro. Este jueves 11 de septiembre, a las 18, la Biblioteca Central (calle 47 N.º 510, La Plata) será sede del sexto capítulo del ciclo Extraordinarias: “Querido Diario: Tengo mucho para contarte”, propuesta de lectura y escritura autoficcional coordinada por la docente y profesora de Literatura Agustina Picasso (@bucearte).
El taller se presenta como un espacio de intimidad compartida: sentarse a escribir en silencio, recuperar palabras postergadas y ponerlas en común con otros. “Reunirse a escribir y compartir memorias adquiere un carácter extraordinario frente al aislamiento y la rutina”, destacan desde el organismo que conduce Florencia Saintout.
La actividad se inscribe en una línea de talleres de relectura y reflexión que Extraordinarias impulsa desde una perspectiva abierta y diversa, “buscando nuevas formas de interpretar y transformar la cultura”, subrayan sus organizadores.
“Leer y escribir nuestras historias es construir cultura y comunidad. Cada quien guarda algo único para contar, pero también compartimos sueños, miedos y recuerdos; al compartirlos, nos transformamos y contribuimos a una vida mejor”, señalan en la convocatoria.
El ciclo ya contó con voces de referencia como Leila Guerriero, Gabriela Cabezón Cámara, Maitena, Tomás Balmaceda, Franco Torchia y Mariana Enriquez, consolidándose como un laboratorio de experimentación literaria y pensamiento crítico.
La participación es gratuita, pero los cupos son limitados. La inscripción se realiza enviando un correo a [email protected] o completando el formulario disponible en https://forms.gle/YSZyFC8MN5Chwpju7.
En tiempos de hiperconexión, Querido Diario se levanta como una trinchera de escucha, escritura y memoria, donde cada palabra escrita es también un acto de comunidad.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

Se prepara para el domingo 9 de noviembre desde las 10 h, en el Club Atlético Cucullú (partido de San Andrés de Giles), la decimotercera edición de la Fiesta del Hornero, una celebración que rinde homenaje a la tradición ladrillera del pueblo y que combina shows musicales, artesanos, gastronomía y sorteos especiales.

La investigadora Cristina Espinosa presentará su libro “Ciudad y Necrópolis: Las huellas de la masonería en La Plata”, una invitación a descubrir los símbolos y relatos ocultos en la fundación de la capital bonaerense.

Del 7 al 9 de noviembre, Hurlingham se convierte en el epicentro del cine independiente con la sexta edición del Festival de Cine de Hurlingham (FestiHur), que se llevará a cabo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

Fernando Escobar, contador del diputado liberal José Luis Espert, fue arrestado al llegar de España. Le secuestraron celulares y una notebook en el marco de la causa que investiga presunto lavado de activos y su relación con el empresario narco Fred Machado.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El paseo portuario de Bahía Blanca ofrecerá este sábado una variada agenda de actividades, que incluye el tradicional Mercado del Puerto, propuestas de concientización por el Octubre Rosa y espacios recreativos para los más chicos.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

A pocos días de las elecciones nacionales, comienza a regir en todo el país la veda electoral 2025. El objetivo es garantizar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones ni influencias externas