
Patagones: encuentro de invierno de la Escuela Municipal de Patín
Este sábado se realizará una muestra abierta y gratuita con coreografías y presentaciones especiales.
Con una agenda que combina formación, cultura y entretenimiento, comenzó en Escobar la Semana de la Educación con la apertura de la Feria Universitaria 2025 y la décima edición de la Feria del Libro. Ambos eventos se desarrollan de manera simultánea en la Plaza Lambertuchi, en Belén de Escobar, y estarán abiertos hasta el sábado 30 de agosto.
Municipios BonaerensesHace 5 horasDurante la inauguración, el intendente Ariel Sujarchuk destacó la importancia de estas iniciativas: “Atentar contra la educación pública, gratuita y de calidad, contra la investigación, contra las universidades, es atentar contra el futuro de la Argentina. Todo lo contrario a lo que estamos haciendo hoy: promover que los jóvenes del partido de Escobar visiten ambas ferias y de esa manera estamos estimulando la educación, la cultura, la lectura y el estudio permanente”.
Por su parte, el secretario de Educación, Ruben Hallu, subrayó que la propuesta está pensada para todas las edades: “El esfuerzo del intendente por armar las ferias está dedicado a todos, a los jóvenes y a los no tan jóvenes. Por eso pueden recorrer, ver la oferta totalmente diversa y conocer las distintas propuestas universitarias que los ayuden a decidir qué estudiar en su futuro”.
La Feria Universitaria funciona de 9 a 18 horas y reúne a instituciones de educación superior públicas y privadas, entre ellas la UBA, UTN, UNTREF, USAL, UNLa y la Universidad Siglo 21. Además de los stands informativos, el público podrá participar de charlas sobre distintas carreras, clases abiertas y actividades recreativas. El decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Guillermo Durán, felicitó al Municipio y remarcó: “Estos encuentros demuestran la importancia de sostener, defender y financiar la educación pública pensando en el futuro de la Argentina”.
En paralelo, la Feria del Libro de Escobar celebra su décima edición con una amplia programación que incluye conferencias, talleres de escritura y lectura, espectáculos infantiles y presentaciones de autores reconocidos. Entre las actividades destacadas figuran la obra Olvidar es imposible, a cargo de Sergio Maldonado, y la charla de Ariel Basteiro con Radiografía de una canallada. También habrá un espacio de animé, feria de vinilos, food trucks y un torneo abierto de ajedrez.
Este sábado se realizará una muestra abierta y gratuita con coreografías y presentaciones especiales.
Habrá shows de artistas locales, feria gastronómica y de artesanos este sábado en Presidente Perón y 9 de Julio.
Este viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto se llevará a cabo la Expo Bera Productiva 2025, el evento que reúne a la producción, la cultura y el trabajo local en un mismo espacio. La cita será en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, con entrada libre y gratuita.
Las obras abarcan seis cuadras y buscan mejorar la circulación, prevenir anegamientos y reforzar la seguridad vial.
El municipio presentará este viernes el Camino de la Costa como destino turístico, destacando su biodiversidad y áreas naturales protegidas.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, junto a la comunidad jujeña residente en La Plata, realizará un encuentro artístico para conmemorar los 213 años del Éxodo Jujeño, una de las gestas más importantes en el camino hacia la Independencia.
El próximo sábado 30 de agosto a las 18:00, el Coro Latinoamericano se presentará en el Salón Soldi de la Casa de la Cultura de Adrogué (Esteban Adrogué 1224), con entrada libre y gratuita.
Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.
Coronel Pringles ya vive la previa de su 143º aniversario y se prepara para celebrar con un completo cronograma de propuestas culturales, recreativas y musicales pensadas para toda la familia.
Este viernes 29 de agosto en el ND Teatro, cuatro voces de lujo y una banda en vivo revivirán la banda sonora más icónica del cine argentino.