
Plantaron 100 álamos en Villalonga en una iniciativa conjunta
Organismos locales y provinciales llevaron adelante una jornada de forestación con compromiso de continuidad.
El partido de Escobar fue anfitrión de la instancia regional de la Feria de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación, que se desarrolló en el Microestadio Municipal de Maquinista Savio con la participación de 180 escuelas, entre ellas 62 establecimientos escobarenses.
Municipios BonaerensesHoyEl intendente Ariel Sujarchuk recorrió la feria y destacó:
“Escobar tiene más futuro si seguimos apostando a nuestros jóvenes. Esta feria es un ejemplo de ello. También estamos desarrollando el programa Ciudadanía 5.0, con cursos de habilidades digitales en programación, ciencia de datos, marketing digital e inteligencia artificial. Esta es la manera en que construimos el futuro, por lo tanto tenemos que defender la educación pública de calidad y brindar herramientas para los jóvenes”.
La feria se enmarca en el Programa Especial Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas, dependiente de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas, que impulsa proyectos de investigación en todos los niveles y modalidades.
Del encuentro participaron 450 estudiantes, 200 docentes acompañantes, 100 evaluadores y numerosas familias que se acercaron a alentar a los alumnos y alumnas. En total se presentaron 185 proyectos de distintas disciplinas: artísticas, científicas, tecnológicas y educativas. De ellos, 165 corresponden a instituciones de gestión estatal y 20 a establecimientos privados, con representación de niveles inicial, primario, secundario, escuelas de educación especial y de adultos.
En esta etapa regional participaron los distritos de la Región Educativa 11: Campana, Exaltación de la Cruz, Escobar, Pilar y Zárate. Además, el evento contó con un espacio de robótica y programación, así como exhibiciones de los Juegos Bonaerenses.
Los proyectos destacados fueron seleccionados para competir en la instancia provincial, que este año se realizará en la ciudad de Mar de Ajó, del 16 al 18 de septiembre.
Organismos locales y provinciales llevaron adelante una jornada de forestación con compromiso de continuidad.
Con la participación de estudiantes de nueve municipios, el Parque Municipal y el CEF N° 24 se transformaron en escenario de una jornada de deporte y encuentro juvenil.
Coronel Pringles ya vive la previa de su 143º aniversario y se prepara para celebrar con un completo cronograma de propuestas culturales, recreativas y musicales pensadas para toda la familia.
La Secretaría de Cultura y Promoción Turística avanza en un proyecto de puesta en valor del camino que une la Ruta Provincial 57 con el paraje La Postrera, declarado de interés turístico por la ordenanza municipal 1144/24.
La Municipalidad de Viedma informó que este viernes 29 de agosto, desde las 18, se realizará una nueva edición del Mate Milonguero, una propuesta cultural gratuita y abierta a toda la comunidad que combina mate, tango y danza.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, junto a la comunidad jujeña residente en La Plata, realizará un encuentro artístico para conmemorar los 213 años del Éxodo Jujeño, una de las gestas más importantes en el camino hacia la Independencia.
El Municipio de Tigre desarrolló una nueva edición del programa itinerante Identidad Tigre en el Centro Educativo Complementario Nuestra Señora del Valle, en Don Torcuato. La iniciativa busca acercar a los niños y niñas al patrimonio natural y cultural del distrito mediante actividades lúdicas y participativas.
Organismos locales y provinciales llevaron adelante una jornada de forestación con compromiso de continuidad.
Con la participación de estudiantes de nueve municipios, el Parque Municipal y el CEF N° 24 se transformaron en escenario de una jornada de deporte y encuentro juvenil.
Coronel Pringles ya vive la previa de su 143º aniversario y se prepara para celebrar con un completo cronograma de propuestas culturales, recreativas y musicales pensadas para toda la familia.